zas madrid archivos - ¡Zas! Madrid
Luz y justicia en la obra ‘Voltaire en Ferney’, de Eugène Noel
3 julio, 2018 | Pedro M. DomeneLa editorial madrileña Trifaldi publica Voltaire en Ferney, de Eugène Noël François-Marie Arouet, más conocido por su seudónimo, Voltaire, escritor y filósofo francés nació el 21 de noviembre de 1694 y murió el 30 de mayo de 1778. Vivió y escribió entre … Read More
Homenaje a un gran poeta: reedición de ‘Cuaderno de Nueva York’, de José Hierro
25 junio, 2018 | Emilia LanzasCuaderno de Nueva York: el último libro de José Hierro, y el primer poemario “éxito de ventas” Para conmemorar el veinte aniversario de la publicación de Cuaderno de Nueva York, Nórdica ha reeditado la obra, ilustrada por Adolfo Serra.
Las víctimas por amianto en Metro de Madrid, y la limpieza de las estaciones
19 junio, 2018 | Redacción Zas MadridUn muerto, cuatro enfermos y la opacidad de las instituciones ante el amianto en Metro de Madrid El suburbano anunció que eliminaría el amianto presente en 53 de sus más de 300 estaciones Un fallecido, cuatro enfermos y varios casos … Read More
El espanto de existir en la narrativa del escritor checo, Hermann Ungar
12 junio, 2018 | Emilia LanzasPor primera vez se publica en castellano la Narrativa Completa, de Hermann Ungar El Expresionismo -unificando y simplificando su complejidad- es producto directo del tremendo desgarro que supuso la Primera Guerra Mundial. La vida se convierte en una tremenda amenaza y los … Read More
Momentos de existencia: ‘Kew Gardens y otros cuentos’, de Virginia Woolf
4 junio, 2018 | Pedro M. DomeneKew Gardens y otros cuentos de Virginia Woolf, traducido por Magdalena Palmer e ilustrado por Elena Ferrándiz Las tres historias que componen el libro Kew Gardens y otros cuentos (2017) podrían ser consideradas y calificadas como historias de soñadores o … Read More
Poesía crítica, acción poética, lucha social y resistencia en el libro ‘El verso por asalto’
29 mayo, 2018 | Emilia LanzasEl verso por asalto, Poesía, desobediencia y construcción antagonista, once ensayos sobre la poesía disidente Jazmina Fuentes Moreno, Isaac Lourido, María Ángeles Maeso, Iulia Militaru, Antonio Orihuela, Adriana E. Ramírez, Adrienne Rich, Jorge Riechmann, Daniel Salgado, James Scully y Alberto … Read More
‘CARMAM. Autofotorrelato de un cáncer de mama’ y el poder curativo de la fotografía
29 enero, 2017 | Redacción Zas Madrid 2«Mi obra es fruto de un acto curativo, comencé a escribir para no volverme loco». Emile M. Cioran
El próximo jueves 2 de febrero, a las 19:30 horas, tendrá lugar la presentación del libro … Read More
¡Pinche comandante!: Jordi Soler, parodia el género de novela negra en ‘¡Pinches jipis!’
26 enero, 2017 | Pedro M. DomeneEl escritor mejicano, Jordi Soler, parodia el género de novela negra en su último obra, ¡Pinches jipis!
En ¡Pinches jipis! el escenario es Ciudad de México, y el protagonista principal el disparatado, dipsomaníaco (consume cantidades alarmantes de Cutty … Read More
El Romanticismo: la rebelión que arde y no se consume (‘La necesidad del ateísmo y otros escritos de combate’ de Shelley)
25 enero, 2017 | Inés Mendoza 1La cosmovisión romántica está ligada a ideologías conservadoras. Falso. Los autores románticos añoraban el pasado medieval. Falso. El Romanticismo rechaza los postulados de la razón. Falso. La estética de terror define la imaginación romántica. Falso. Y aún podríamos … Read More
El grabado social en la exposición del pintor argentino Antonio Berni, en el Museo Lázaro Galdiano
20 enero, 2017 | Emilia LanzasHoy, 20 de enero, comienza la exposición del pintor Antonio Berni en el Museo Lázaro Galdiano, que estará abierta hasta el 12 de marzo. Una muestra de gabinete que incide en el periodo 1958-1962, con obras de fuerte contenido reivindicativo … Read More
La solidaridad en España: cuanto más caridad hay, menos protección social existe
11 enero, 2017 | Antonio Gómez MovellánFondos públicos de todas las administraciones se dirigen hacia las Iglesias, las fundaciones y las organizaciones no gubernamentales (ONG), ávidas de fondos para apuntalar el negocio de la caridad. El tener una Iglesia católica muy activa en la asistencia social … Read More
‘La vuelta al día’ de Hipólito G. Navarro, un libro de cuentos entre la realidad y la ficción
8 enero, 2017 | Emilia Lanzas●«Como el “almanaque” de Cortázar al que quiero hacer homenaje, el libro contiene un material muy variado, tan variado que me vi en la obligación de encajarlo en secciones para construir con ellas una criatura reconocible, con su cabeza, su … Read More
Retrospectiva del fotógrafo Toni Catany en la Sala Canal de Madrid: ‘Cuando ir era volver’
30 diciembre, 2016 | Emilia LanzasYa quedan pocos días (hasta el 15 de enero, 2017) para visitar la exposición más completa sobre la obra de Toni Catany, en la Sala Canal, de Santa Engracia, Madrid Símbolo, imagen y oficio
Bajo el título Cuando … Read More
La singularidad como único reclamo de la poesía: ‘El mensajero tardío’, de Briedis
29 diciembre, 2016 | Pedro M. DomeneLa poesía de Leons Briedis está repleta de oquedades por las que entra la nieve La editorial madrileña, Trifaldi, inaugura con El mensajero tardío, de Leons Briedis, una nueva colección, Ay del Seis, que intenta ampliar nuestra percepción lírica sobre … Read More
Sobre la angustia de la lectura
27 diciembre, 2016 | Julio JuradoQuienes empezaron pronto a leer se sienten con ventaja, si leyeron bien y con provecho los libros que fueron descendiendo sobre sus avispados ojos de colores, enrojecidos por el sueño y una luz casi siempre escasa, preámbulo de … Read More
Retraso en la declaración de Bien de Interés Cultural para la Dehesa de la Villa
26 diciembre, 2016 | Ecologistas En AcciónLa Mesa de Participación Ciudadana de la Dehesa de la Villa, de la cual forma parte Ecologistas en Acción, exige a los representantes de los partidos políticos que cumplan su compromiso y aceleren la declaración de Bien de Interés Cultural (BIC) … Read More
Exposición ‘Marcel Broodthaers. Una retrospectiva’, las múltiples representaciones de la poesía
22 diciembre, 2016 | Emilia LanzasQuedan pocos días, hasta el 9 de enero 2017, para poder ver Marcel Broodthaers. Una retrospectiva, en el Museo Reina Sofía de Madrid; muestra organizada de forma conjunta con el MoMA de Nueva York
La exposición presenta unas … Read More
Nueva traducción de ‘Lo auténtico’, un hermético relato de Henry James
18 diciembre, 2016 | Pedro M. Domene 1En el Centenario de la muerte de Henry James, ediciones Traspiés publica Lo auténtico, uno de los más herméticos relatos del autor, con la traducción de Maite Fernández e ilustraciones de Almudena Hidalgo
¿Qué encontramos en Lo auténtico? Este … Read More
‘Diodati. La cuna del monstruo’: crónica de cómo habitar un lugar, unas vidas, la esencia de un libro sobre el Romanticismo
16 noviembre, 2016 | Julio Jurado 1La editorial Adeshoras, con edición de Francisco Javier Guerrero, acaba de publicar Diodati. La cuna del monstruo; un libro que recoge cuentos, ensayos, poemas e ilustraciones sobre aquel encuentro (Shelley, Byron, Polidori, Mary Shelley…), en el verano de 1816, en Diodati, … Read More
Entrevista al escritor Luisgé Martín: «La homofobia es fundamentalmente un acto de ignorancia, de desconocimiento de la realidad»
14 noviembre, 2016 | Pedro M. DomeneLuisgé Martín (Madrid, 1962), licenciado en Filología Hispánica por la Universidad Complutense de Madrid y MBA por el Instituto de Empresa; galardonado con el Premio Ramón Gómez de la Serna de Narrativa, el Antonio Machado y el Vargas … Read More
Poética y simbolismo en el libro de relatos ‘Terrestre océano’, de Tere Susmozas
12 noviembre, 2016 | Emilia LanzasTere Susmozas nació en Madrid. Es diplomada en Marketing y Publicidad por el IECM y Máster en Contabilidad y Finanzas. Su trabajo como cuentista ha sido galardonado, entre otros, en el XVII Premio Internacional de Relato Julio Cortázar y en … Read More
‘Los fauves: la pasión por el color’, la explosión de la radicalidad pictórica
6 noviembre, 2016 | Emilia Lanzas«Cuando tengo la pintura en las manos…, (es) la vida y yo, yo y la vida» Maurice de Vlaminck
La ruptura artística que representa el Fauvismo, movimiento posterior al Impresionismo, y con tan solo dos … Read More
‘El mito de la máquina. El pentágono del poder’, de Lewis Mumford, un alegato contra la devastación tecnológica
13 octubre, 2016 | Emilia LanzasSi en la primera parte de El mito de la máquina,Técnica y evolución humana, Lewis Mumford escribe un tratado que desmitifica el peso que la tecnología ha tenido en la transformación de las personas para resaltar lo auténticamente … Read More
Claudio Cerdán publica un thriller, ‘El Club de los Mejores’, bajo el seudónimo de Arthur Gunn
11 octubre, 2016 | Pedro M. Domene«Las etiquetas muchas veces solo sirven para poder colocar el libro en una estantería o en otra del centro comercial»
Claudio Cerdán (Yecla, Murcia, 1981), es un escritor de novela negra. Con El país de los ciegos, ganó … Read More
Descolonización de la vida cotidiana: ‘Sentir Madrid como si existiera un todo’
2 octubre, 2016 | Emilia LanzasEn Sentir Madrid como si existiera un todo: Geografía poética y etnografía reencantada de una ciudad, Emilio Santiago Muiño (antropólogo social, militante anticapitalista y miembro del Grupo Surrealista de Madrid) experimenta las manifestaciones de lo maravilloso que es posible encontrar … Read More
Los múltiples mundos de Fernando Pessoa en la más completa edición de sus cuentos
19 septiembre, 2016 | Emilia Lanzas 1La editorial Páginas de Espuma realiza una amplia selección de los cuentos de Fernando Pessoa —de hecho, la más completa hasta la fecha—, bajo la edición y traducción de Manuel Moya, uno de los mayores conocedores del escritor portugués, quien … Read More
‘Domingo de Revolución’, de Wendy Guerra, una novela sobre lo prohibido en La Habana
18 septiembre, 2016 | Pedro M. DomeneWendy Guerra (La Habana, Cuba, 1970) tiene asumido que su destino es seguir viviendo en Cuba, y para ella cada domingo supone una revolución, convierte su día a día en una particular visión de todo un proceso histórico … Read More
‘Cruces y Convergencias’: una retrospectiva de los últimos 40 años de videoarte, en Madrid
12 septiembre, 2016 | Emilia Lanzas 1La Galería virtual Videosdeautor ha organizado la exposición colectiva ‘Cruces y Convergencias’ reveladora de los últimos cuarenta años del videoarte, en España. La muestra, que se inauguró el 9 de septiembre, tendrá una presentación para la prensa, medios, marcas, artistas y público … Read More
Acaba de morir José Menese, el gran cantaor flamenco
31 julio, 2016 | Emilia Lanzas●«Yo soy una persona formada en una época en la que el cante era todo pureza y dignidad… Eso de la fusión y el mestizaje son productos comerciales» ●«Cuando no se es coherente y honrado con uno mismo, lo que … Read More
Comentarios recientes