¡Madrid apesta! Podría ser una metáfora pero no lo es - ¡Zas! Madrid

Las manchas grasientas en el pavimento, el olor a orines de las esquinas, los excrementos caninos, los papeles danzando por las aceras, los contenedores negros de mierda con las basuras a su alrededor, las papeleras rebosantes, los árboles que se caen… Madrid apesta.
El Ayuntamiento con su alcaldesa (¡Se va Botella!, ¡bien!) se ha limitado a defender los descuentos a las empresas concesionarias del servicio de limpieza cuando no alcanzan el nivel de calidad. Botella es un auténtico monstruo.
El delegado de Medio Ambiente y Movilidad del Ayuntamiento de Madrid, Diego Sanjuanbenito –otro genio- ha atribuido el clamor popular que indica que Madrid está muy sucio a “una cierta campaña”…
Las críticas de los que sufrimos la porquería que invade la capital ha tenido un enorme eco en la red social Twitter, denuncias agrupadas en etiquetas como #AscoMadrid o #Madridestasucio. O en Facebook Yo también veo que Madrid está cada vez más sucio.
Por su parte, la Asociación de Empresarios de Gran Vía ha denunciado a través de un comunicado que Madrid “es una ciudad muy, muy sucia” y que este hecho “lo ven” los residentes y “lo huelen los visitantes”. Bajo el título “Madrid huele muy mal”, los empresarios critican la actitud pasiva de la alcaldesa y la responsabilizan de los “infames depósitos de basuras” en la calle, de “contenedores que no pueden cerrar debido a su acumulación de desperdicios o de las papeleras que, rebosando de basura, siguen manteniendo un remanente tirado al lado de ellas”. Denuncian que las calles “ya no se baldean” y que los olores que desprenden “las hacen intransitables en muchos casos”.
Por otro lado, Sanjuanbenito, ante los accidentes y muertes por la caída de árboles y ramas ha señalado que la caída de ramas es algo “normal”, puesto que los árboles son “seres vivos”.
Submit a Comment