Exposición de fotografía 'Duerma en ti... Maternidades robadas en España ( 1939-1999)' - ¡Zas! Madrid

La búsqueda de bebés robados a través de la poética fotográfica

La historia de veinte casos de niños robados que compone Duerma en ti… Maternidades robadas en España (1939-1999), en el Museo Nacional de Antropología, hasta el próximo 5 de junio
Esta muestra es el resultado de un proyecto de investigación de Aránzazu Borrachero Mendívil y Pedro Lange-Churión, producida por el Consorci de Museus de la Comunitat Valenciana
El proyecto, realizado con la intervención de la Universidad de San Francisco (California) y de la City University of New York (CUNY), se ha plasmado en una publicación y en esta exposición en la que Aránzazu Borrachero Mendívil y Pedro Lange-Churión trabajaron con diversas asociaciones de víctimas de bebés robados, para dejar un legado que permita avanzar en esta lucha y en la defensa de que se apruebe una ley de bebés robados.
Entre 1939 y la década de los 90, un número ingente de recién nacidos y de niños desapareció de las cárceles de mujeres, de las maternidades y de los hospitales públicos y privados de España. ‘Duerma en ti’ —título inspirado en el poema La madre triste, de Gabriela Mistral— presenta veinte casos de víctimas de estas desapariciones a través, no sólo de las fotografías, sino también de numerosos testimonios y documentos.
En las fotografías, tomadas por Lange-Churión, las personas retratadas aparecen iluminadas según las pautas del retrato barroco en una alegoría de su búsqueda. Testimonio, historia, lucha y arte unidos por una justa reparación.
Submit a Comment