Exposición de escultura 'Autoeclipse', en el Centro de Arte Dos de Mayo de Móstoles - ¡Zas! Madrid

Autoeclipse explora formas de montaje inéditas

Cervatana, 2010-2018. © Aurélien Mole.
Autoeclipse de Armando Andrade Tudela estará abierta hasta el 15 de septiembre, en el Centro de Arte Dos de Mayo de Móstoles
Autoeclipse es una reflexión sobre la naturaleza pública del trabajo, su formalización en el mundo y su capacidad de crear una comunidad, así como de enarbolar contenidos políticos y provocar comentarios sociales.
Las obras presentadas en Autoeclipse funcionan a partir de las tensiones que crean con sus predecesoras, con la biografía de Armando Andrade Tudela y con la evolución política y social de los lugares en los que ha residido.

Según Daniel Steegmann Mangrané, comisario de la exposición: «Autoeclipse puede entenderse como una suerte de índice somático. Las obras que componen esta exhibición son el resultado formal de una clara gimnasia figurativa donde diversos objetos y materiales, con sus significados y estatus precisos, han sido recombinados: la usada barra de gimnasia alude a la elasticidad y equilibrio de los gimnastas, del mismo modo que la base de mesa Saarinen en la que se apoya invoca el estatus de un design europeo fetichizado, pero reducido aquí a resto, a ruina… Ese movimiento de vaivén —entre lo tradicional y lo moderno, entre lo privado y lo público, entre un arte de carácter formal y otro social, entre el interior de una comunidad y el exterior de los individuos que la conforman…— permea todos los trabajos y su formulación. Si, por una parte, la exposición reflexiona sobre la naturaleza pública del trabajo, su formalización en el mundo y su capacidad de crear una comunidad, de enarbolar contenidos políticos y hacer comentarios sociales, por otra, explora un lado mucho más somático y privado: aquel en el cual la forma atraviesa y se cristaliza dentro del cuerpo, generando y gestionando ideas y ansiedades».
Submit a Comment