AboutEmilia Lanzas, autor en ¡Zas! Madrid - Página 3 de 4
El dolor como elemento estético: Cristina Albert, exposición en La Mercería de Madrid
18 marzo, 2017 | Emilia Lanzas 1De Cristina Albert destaca la originalidad. Nada hay en su exposición convencional o previsto. Es lo que supone crear desde la intuición y el deseo. Objetos transformados que proceden de un pasado doloroso y que son reconvertidos en arte, en … Read More
Eugenio Castro: ‘El Gran Boscoso es eso donde la transformación de la palabra encuentra su sinrazón de ser, su afirmación’
12 marzo, 2017 | Emilia Lanzas 3«Me mantengo sin vacilación en el terreno de lo poético, considerando que esto tiene su propio pensamiento, cuando se trata de desarrollar una revelación, incluso una iluminación, pues esto es lo que mejor define, a mis ojos, a la poesía» … Read More
‘Tainaron’ una novela poética, epistolar y fantástica de la escritora Leena Krohn
6 marzo, 2017 | Emilia LanzasTainaron una novela poética de la escritora finlandesa Leena Krohn Con Tainaron es la primera vez que se publica en España una obra de la escritora finlandesa Leena Krohn (Helsinki, 1947), de la mano de la editorial Nórdica y con … Read More
En torno a la idea de ‘Lo femenino’, exposición fotográfica en Brunete
5 marzo, 2017 | Emilia LanzasLa exposición fotográfica colectiva ‘Lo femenino’ estará abierta hasta el 31 de marzo, en el Espacio C, de Brunete, un centro que nace con la finalidad de impulsar el arte y el pensamiento creativo y social en la Cuenca del … Read More
‘Ejercicios de Memoria’: poesía en imágenes para reconstruir el horror de la dictadura argentina
8 febrero, 2017 | Emilia Lanzas 1El 24 de marzo de 1976 tuvo lugar el golpe de Estado de Jorge Rafael Videla. Cumplidos los cuarenta años de este hecho, el Museo de la Universidad Nacional de Tres de Febrero de Argentina (MUNTREF) trae a Madrid la … Read More
El universo turbador de Anne-Marie Schneider, en la exposición del Reina Sofía
23 enero, 2017 | Emilia LanzasHasta el 20 de marzo, se podrá ver en el Museo Reina Sofía la primera exposición en España de la artista francesa Anne-Marie Schneider
Esta muestra recoge una extensa selección de doscientas cincuenta de sus obras, entre dibujos, … Read More
El grabado social en la exposición del pintor argentino Antonio Berni, en el Museo Lázaro Galdiano
20 enero, 2017 | Emilia LanzasHoy, 20 de enero, comienza la exposición del pintor Antonio Berni en el Museo Lázaro Galdiano, que estará abierta hasta el 12 de marzo. Una muestra de gabinete que incide en el periodo 1958-1962, con obras de fuerte contenido reivindicativo … Read More
Domenico Losurdo y ‘Un mundo sin guerras’, desde la Revolución Francesa hasta la actualidad
16 enero, 2017 | Emilia Lanzas 1El filósofo Domenico Losurdo en su último ensayo Un mundo sin guerras. La idea de paz, de las promesas del pasado a las tragedias del presente realiza un recorrido histórico sobre el concepto del pacifismo (aunque no llega … Read More
José María Sicilia expone las ilustraciones del libro ‘Las mil y una noches’, y tres estampas de ‘La Locura del Ver’
15 enero, 2017 | Emilia LanzasHasta el 5 de febrero se podrá ver en la Calcografía Nacional de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, la exposición de José María Sicilia (Madrid, 1954), en la que se muestran por primera vez … Read More
‘La vuelta al día’ de Hipólito G. Navarro, un libro de cuentos entre la realidad y la ficción
8 enero, 2017 | Emilia Lanzas●«Como el “almanaque” de Cortázar al que quiero hacer homenaje, el libro contiene un material muy variado, tan variado que me vi en la obligación de encajarlo en secciones para construir con ellas una criatura reconocible, con su cabeza, su … Read More
Retrospectiva del fotógrafo Toni Catany en la Sala Canal de Madrid: ‘Cuando ir era volver’
30 diciembre, 2016 | Emilia LanzasYa quedan pocos días (hasta el 15 de enero, 2017) para visitar la exposición más completa sobre la obra de Toni Catany, en la Sala Canal, de Santa Engracia, Madrid Símbolo, imagen y oficio
Bajo el título Cuando … Read More
Exposición ‘Marcel Broodthaers. Una retrospectiva’, las múltiples representaciones de la poesía
22 diciembre, 2016 | Emilia LanzasQuedan pocos días, hasta el 9 de enero 2017, para poder ver Marcel Broodthaers. Una retrospectiva, en el Museo Reina Sofía de Madrid; muestra organizada de forma conjunta con el MoMA de Nueva York
La exposición presenta unas … Read More
La segunda temporada de la única Churrería literaria del planeta: ‘Cuentos como churros’
13 diciembre, 2016 | Emilia Lanzas 2Los miembros de Cuentos como churros: Diego Rinoski, Ricardo Hierro, Rocío Vaquero, Javier John Planells, Kike Cherta y Víctor García Antón. Recibir cada día un ingrediente y ponerse a cocinar con él un cuento, no es tarea fácil. Supone un … Read More
Recordamos a Manuel García Viñó, de la Fiera Literaria, y su lucha en contra de la conversión del libro en mercancía
25 noviembre, 2016 | Emilia Lanzas- En la Real Academia se ha hecho pasar a un inepto como Cebrián por encima de don Antonio Quilis, el más grande fonólogo que hemos tenido
- Que Javier Marías que … Read More
El libro colectivo ‘La Gran Tarde’ reivindica y contextualiza el mito poético y revolucionario
21 noviembre, 2016 | Emilia LanzasLa Gran Tarde es un libro colectivo publicado en La Torre Magnética que recoge textos e imágenes poéticas en torno a uno de los grandes mitos obreros y revolucionarios. En él participan —la mayoría miembros del Grupo Surrealista … Read More
Poética y simbolismo en el libro de relatos ‘Terrestre océano’, de Tere Susmozas
12 noviembre, 2016 | Emilia LanzasTere Susmozas nació en Madrid. Es diplomada en Marketing y Publicidad por el IECM y Máster en Contabilidad y Finanzas. Su trabajo como cuentista ha sido galardonado, entre otros, en el XVII Premio Internacional de Relato Julio Cortázar y en … Read More
‘Los fauves: la pasión por el color’, la explosión de la radicalidad pictórica
6 noviembre, 2016 | Emilia Lanzas«Cuando tengo la pintura en las manos…, (es) la vida y yo, yo y la vida» Maurice de Vlaminck
La ruptura artística que representa el Fauvismo, movimiento posterior al Impresionismo, y con tan solo dos … Read More
El manifiesto ‘Por un Arte Revolucionario e Independiente’ en defensa de la libertad
1 noviembre, 2016 | Emilia LanzasEl manifiesto Por un arte revolucionario e independiente fue publicado en México el 25 de julio de 1938. Si bien, en un primer momento, apareció firmado por André Breton y Diego Rivera, realmente fue redactado por León Trotsky y … Read More
‘Escuchar con los ojos. Arte sonoro en España (1961-2016)’, exposición en la Juan March
25 octubre, 2016 | Emilia LanzasEscuchar con los ojos es un verso de Francisco de Quevedo que sirve para titular esta exposición que se acaba de inaugurar en la Fundación Juan March, sobre el sonido como expresión artística durante las últimas cinco décadas, en España
‘Historia de una pasión’: una película fallida sobre la poetisa Emily Dickinson
18 octubre, 2016 | Emilia LanzasA Quiet Passion (un título mucho más acertado que el utilizado en España para la comercialización de la película: Historia de una pasión), parece, en principio, una apuesta arriesgada del director Terence Davies: realizar una biopic sobre la poeta … Read More
‘El mito de la máquina. El pentágono del poder’, de Lewis Mumford, un alegato contra la devastación tecnológica
13 octubre, 2016 | Emilia LanzasSi en la primera parte de El mito de la máquina,Técnica y evolución humana, Lewis Mumford escribe un tratado que desmitifica el peso que la tecnología ha tenido en la transformación de las personas para resaltar lo auténticamente … Read More
Últimos días para poder visitar la exposición Impresionistas y Modernos, en CaixaForum
10 octubre, 2016 | Emilia LanzasHasta el próximo 23 de octubre se podrá ver la exposición monográfica sobre la Phillips Collection, Impresionistas y Modernos, en CaixaForum Madrid, con sesenta cuadros que reflejan la evolución de la pintura desde el siglo XIX hasta la segunda mitad … Read More
Descolonización de la vida cotidiana: ‘Sentir Madrid como si existiera un todo’
2 octubre, 2016 | Emilia LanzasEn Sentir Madrid como si existiera un todo: Geografía poética y etnografía reencantada de una ciudad, Emilio Santiago Muiño (antropólogo social, militante anticapitalista y miembro del Grupo Surrealista de Madrid) experimenta las manifestaciones de lo maravilloso que es posible encontrar … Read More
‘25 Veteranos, 2.205 Crímenes de Estado’: nueva exposición-denuncia de Santiago Sierra
30 septiembre, 2016 | Emilia Lanzas25 Veteranos, 2.205 Crímenes de Estado es el nombre de la recién inaugurada exposición del artista madrileño Santiago Sierra, en la que se hace una crítica de los conflictos armados a través de la fotografía y del vídeo
Desborda Madrid: encuentro convocado por colectivos de base para movilizar a la ‘calle’
23 septiembre, 2016 | Emilia LanzasPasado mañana, domingo 25 de septiembre, de 10:00 a 21:00 horas, tendrá lugar el Encuentro Municipalista ‘Desborda Madrid’ en la Nave de Terneras del Matadero
Este debate está organizado por diversos colectivos de Madrid que durante los últimos … Read More
Los múltiples mundos de Fernando Pessoa en la más completa edición de sus cuentos
19 septiembre, 2016 | Emilia Lanzas 1La editorial Páginas de Espuma realiza una amplia selección de los cuentos de Fernando Pessoa —de hecho, la más completa hasta la fecha—, bajo la edición y traducción de Manuel Moya, uno de los mayores conocedores del escritor portugués, quien … Read More
‘Gritos, Desgaraduras y Rapaces’, el lirismo terrible e incontrolado de Joyce Mansour
16 septiembre, 2016 | Emilia LanzasJoyce Mansour vivió la gran época del surrealismo en Francia y su adhesión a él, y también su amistad con André Breton y Georges Henein, significaron la salvación para una mujer predestinada a una existencia insustancialmente burguesa.
‘Cruces y Convergencias’: una retrospectiva de los últimos 40 años de videoarte, en Madrid
12 septiembre, 2016 | Emilia Lanzas 1La Galería virtual Videosdeautor ha organizado la exposición colectiva ‘Cruces y Convergencias’ reveladora de los últimos cuarenta años del videoarte, en España. La muestra, que se inauguró el 9 de septiembre, tendrá una presentación para la prensa, medios, marcas, artistas y público … Read More
Acaba de morir José Menese, el gran cantaor flamenco
31 julio, 2016 | Emilia Lanzas●«Yo soy una persona formada en una época en la que el cante era todo pureza y dignidad… Eso de la fusión y el mestizaje son productos comerciales» ●«Cuando no se es coherente y honrado con uno mismo, lo que … Read More
Comentarios recientes