Image Image Image Image Image Image Image Image Image Image

¡Zas! Madrid | April 2, 2023

Scroll to top

Top

AboutEmilia Lanzas, autor en ¡Zas! Madrid - Página 2 de 4

Emilia Lanzas

Emilia Lanzas

Periodista y Escritora. Directora de los semanarios Sí, juntos y El Martes. Redactora jefe en Generación XXI. Redactora de contenidos en Vídeosdeautor.tv y en Yell Adworks Ltd. Profesora de escritura creativa en el colegio público Ignacio Zuloaga. Elaboración de reportajes turísticos: Praga, Agadir, Ourzazate, Copenhague, Bruselas, Lovaina, Malinas, Castres, Cahors… Premio al Mejor Reportaje del Año 2006, Oficina de Turismo de Flandes. Dirección Revista Literaria Cauce, financiada por el Ministerio de Cultura. Como escritora ha publicado el libro de relatos El síndrome del pez, en la editorial Gens y en tres antologías: Leí el Diario de un Extraño, Nada Normal, La radio es un cuento. Tres premios en diversos concursos literarios: Relatos en Red, Cerdanyola y Les Filanderes.

Posts By Emilia Lanzas

‘Los peligros de Paulina y otros cuentos selectos’, de Salvador Garmendia

2 julio, 2020 |

Las alucinaciones y pesadillas domésticas en Los peligros de Paulina y otros cuentos selectos

Cuando se lee Los peligros de Paulina y otros cuentos selectos, de Salvador Garmendia, se llega a la conclusión de … Read More

La poesía del nosotras en el poemario ‘Pangea’, de Ana Barbadillo Clabburn

19 junio, 2020 |

«Pangea es mujer, todo lo que se mueve dentro y fuera de sus páginas lo es» La poeta Ana Barbadillo Clabburn, autora de Pangea. Ana Barbadillo Clabburn es diplomada en Magisterio por la especialidad de inglés. Actualmente cursa el grado … Read More

La contemplación inactiva en el cuento de Herman Melville ‘Bartleby, el escribiente’

12 junio, 2020 |

Bartleby, el escribiente, de Herman Melville, en una nueva edición de Nórdica, ilustrado por Javier Zabala, con traducción de María José Chuliá El cuento de Herman Melville ‘Bartleby, el escribiente’, en una nueva edición de Nórdica. El «preferiría no hacerlo» … Read More

‘Conexiones perdidas. Causas reales y soluciones inesperadas para la depresión’, de J. Hari

25 mayo, 2020 |

«Dentro de muchos de nosotros hay una casa en llamas, pero solo nos hemos fijado en el humo»

Vincent Felitti, psicólogo

Conexiones perdidas, de Johann Hari, es un extenso reportaje periodístico sobre las causas y las soluciones de la … Read More

La madre de todos los contagios: sobre el libro ‘Lluvia oblicua’, de Ignacio Castro Rey

17 mayo, 2020 |

«Quizá la auténtica pandemia es la normalidad de este conductismo masivo, este contagio (o “inmunidad”) de rebaño» El filósofo Ignacio Castro Rey, autor de Lluvia oblicua. Ignacio Castro Rey es doctor en Filosofía, crítico de cine y arte, gestor cultural, … Read More

La penetrante naturalidad de Hebe Uhart en su libro ‘Cuentos completos’

30 abril, 2020 |

Cuentos completos comprende la totalidad de los relatos de la escritora argentina Hebe Uhart Leer a Hebe Uhart, en estos tiempos de confinamiento, ha supuesto toda una experiencia reveladora Publicado en la editorial Adriana Hidalgo los Cuentos completos de Hebe … Read More

‘Dieta para el cerebro. Cuida y alimenta tu memoria’, del doctor Antonio Escribano

20 abril, 2020 |

Dieta para el cerebro. Cuida y alimenta tu memoria analiza cuáles son los hábitos y comportamientos que potencian o deterioran el cerebro y la memoria El médico especialista en Endocrinología y Nutrición, Antonio Escribano, expone en este libro las claves … Read More

‘Revolucionarias: Mujeres entre el feminismo y el socialismo’: de Louise Michel a la Pasionaria

27 febrero, 2020 |

Pepe Gutiérrez-Álvarez realiza una selección de feministas cuyo activismo y pensamiento han marcado la historia de la lucha social Revolucionarias: Mujeres entre el feminismo y el socialismo, publicado en El Viejo Topo, realiza un recorrido contextualizado sobre luchadoras que unieron … Read More

‘Me moriré en París’: antología ilustrada de la poesía y la prosa de César Vallejo

28 enero, 2020 | 1

Me moriré en París, publicado por Nórdica, es una selección de la obra de César Vallejo, ilustrada por Sara Morante y editada por Víctor Fernández Los poemas escogidos de la obra de César Vallejo que conforman Me moriré en ParísRead More

‘Brueghel. Maravillas del arte flamenco’, la marca familiar como fenómeno pictórico

15 enero, 2020 |

Brueghel. Maravillas del arte flamenco estará abierta hasta el 12 de abril, en el Palacio de Gaviria de Madrid Jan Pieter Brueghel. Naturaleza muerta con flores. (1661). La exposición Brueghel. Maravillas del arte flamenco da a conocer la obra de … Read More

La reescritura ilustrada de un clásico: ‘Lovecraft y Los mitos de Cthulhu’, de Graphiclassic

14 noviembre, 2019 | 1

Análisis profundo de Lovecraft y de Los mitos de Cthulhu, conjunto de cuentos que concentran la parte fundamental de su obra Graphiclassic, revista que engloba literatura clásica e ilustración, dedica su sexta entrega a Lovecraft y Los mitos de CthulhuRead More

Libro de relatos ‘El alfabeto alado’, de Mario Satz o de cómo las mariposas nos constituyen

30 octubre, 2019 |

El alfabeto alado, un libro de relatos transfigurador El alfabeto alado, de Mario Satz contiene cerca de cincuenta relatos protagonizados por las mariposas, en donde se recogen leyendas, fábulas, ensoñaciones, creencias e historias de todas partes del mundo La poesía … Read More

Representación de ‘Muerte del apetito’, de Sor Marcela de San Félix, en el Convento de las Trinitarias de Madrid

21 octubre, 2019 |

Calidad, música y humor en Muerte del apetito, obra que recupera y actualiza el teatro conventual Muerte del apetito se representará este viernes, 25 de octubre, a las 19 horas, en el convento de las Trinitarias Escena de Muerte del … Read More

Los relatos de ‘Dichosos canibales’ de Carmen Narbarte, una lectura visual y literaria

7 octubre, 2019 |

«Lo siniestro es tremendamente humano» La escritora Carmen Narbarte autora de Dichosos canibales. Dichosos caníbales es el segundo libro de relatos de Carmen Narbarte, tras La libertad de contar con algunas criaturas; además de una docena de cuentos publicados en … Read More

La turbación que habita la cotidianidad: ‘Cuentos inquietantes’, de Edith Wharton

11 septiembre, 2019 |

«Cuentos inquietantes», de Edith Wharton. Cuentos inquietantes recopila los mejores relatos de Edith Wharton, la mayoría inéditos en castellano Lo sobrenatural se torna verosímil en estos Cuentos inquietantes. Edith Wharton cuestiona la racionalidad que la mayoría de las personas … Read More

‘El silencio y otros poemas’, de Edgar Allan Poe, en edición ilustrada y bilingüe

9 agosto, 2019 |

El silencio y otros poemas reúne veintiocho de las mejores poesías de Poe ‘El silencio y otros poemas’, de Edgar Allan Poe, en edición ilustrada y bilingüe. El silencio y otros poemas, de Edgar Allan Poe, ha sido publicado por … Read More

Annie Le Brun denuncia la mercantilización del arte actual en ‘Lo que no tiene precio’

10 junio, 2019 |

Annie Le Brun muestra cómo el afeamiento del mundo sirve para dominar la sociedad En Lo que no tiene precio (ensayo publicado en la editorial Cabaret Voltaire, con traducción y prólogo de Lydia Vázquez Jiménez), Annie Le Brun expone … Read More

Literatura de la percepción: ‘Todos los cuentos’, de Clarice Lispector

29 abril, 2019 | 1

Todos los cuentos recoge por primera vez, en un único volumen, la totalidad de la narrativa breve de Clarice Lispector Cubierta de ‘Todos los cuentos’, de Clarice Lispector, publicados en la editorial Siruela. En los ochenta y cuatro relatos de … Read More

Para leer antes de votar: ‘¿Qué sabemos del franquismo? Estudios para comprender la dictadura de Franco’

22 abril, 2019 |

¿Qué sabemos del franquismo? habla de la hambruna, del terror, de la injusticia y de la ausencia de libertad que caracterizó la dictadura de Franco ¿Qué sabemos del franquismo? Estudios para comprender la dictadura de Franco. ¿Qué sabemos del franquismo? … Read More

‘La zozobra de la lengua’: se publica la antología más completa de Gherasim Luca

27 marzo, 2019 | 3

La zozobra de la lengua, de El desvelo Ediciones, recorre todas las etapas creativas de Gherasim Luca, desde su juventud en Rumanía hasta su muerte en París La zozobra de la lengua —título que, según Vicente Gutiérrez Escudero, define «la … Read More

‘La vida, contigo’, de Esther Peñas: el amor como prodigio

21 marzo, 2019 |

«De todos los modos de amar posibles, el que se sitúa en el confín es el único que merece la alegría de vivirse» La escritora y periodista Esther Peñas, autora de ‘La vida, contigo’. Esther Peñas ha publicado los libros … Read More

De cómo sobrevivir hoy: ‘El ganador se lo lleva todo’, de Estíbaliz Burgaleta

30 enero, 2019 |

«Mi meta principal es entretener e interesar al lector» Estíbaliz Burgaleta, autora de la novela El ganador se lo lleva todo. El ganador se lo lleva todo es la segunda novela de Estíbaliz Burgaleta, publicada en la editorial … Read More

El Gran Juego: la construcción de una vida por fuera y en contra de la sociedad capitalista

10 abril, 2016 | 2

Entrevista a Julio Monteverde editor y traductor de El Gran Juego. Revelación-Revolución. Textos y declaraciones de la revista Le Grand Jeu (1928-1932) «Los miembros de El Gran Juego mostraron un camino para la creación de una vida más intensa»

 

Read More

‘Muerte del apetito’: una forma excepcional y divertida de vivir el teatro clásico

7 abril, 2016 |

 

En La Gatomaquia, LaFinea Teatro representa Muerte del apetito, de Marcela de San Félix, durante los domingos de abril

 

 

El público forma parte de la obra. Acude al adoctrinamiento de una novicia que va a tomar los … Read More

Joan Ramón Sanchis Palacio: Hoy en día hay miles de millones de personas que viven en el mundo sin Bancos

27 febrero, 2016 | 3

Joan Ramón Sanchis Palacio es Catedrático de Organización de Empresas y Director del Instituto de Investigación en Economía Social, Cooperativismo y Emprendimiento Iudescoop de la Universitat de Valencia. Autor de libros como El crédito cooperativo en España (1999); Cooperativismo, Economía Social … Read More

El relato de un hombre que va a morir, «Diario de un hombre superfluo», de Iván Turguénev

16 febrero, 2016 |

Nórdica Libros acaba de editar la estupenda novela corta de Iván Turguénev, Diario de un hombre superfluo, con ilustraciones de Juan Berrio y traducción de Marta Sánchez-Nieves

Sobrecoge la sinceridad y el desapego de un hombre que va a … Read More

Exposición en la Fundación Canal: La espiritualidad onírica en la obra de Marc Chagall

8 febrero, 2016 |

«La pintura es un estado del alma»

Hasta el 10 de abril estará abierta la exposición CHAGALL: DIVINO Y HUMANO, en la Fundación Canal

Pablo Picasso decía de Marc Chagall que “después de la muerte … Read More

Primer número de «EL OJO TÓPICO, Pecios de una Atlántida cotidiana», en Enclave de Libros

30 enero, 2016 |

Ha salido el primer número de una nueva publicación monográfica y aperiódica: EL OJO TÓPICO, Pecios de una Atlántida cotidiana. EL OJO TÓPICO está editada por Marcos Isabel, Eloy Santos y Eugenio Castro, y los colaboradores de este primer número … Read More

‘La vida nueva’ o el inicio del reencantamiento, libro de poemas de Eduardo García

28 enero, 2016 | 3

Libro de versos de Eduardo García (Premio de Poesía Fray Luis de León y Premio de la Crítica) que muestra una poesía anunciadora. Aquella que invoca el cambio a una La vida nueva, esa que respira tras la realidad que nos han vendido … Read More

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies