AboutEmilia Lanzas, autor en ¡Zas! Madrid
Leo Bassi en ‘Yo, Mussolini’: la resurrección del Duce
21 mayo, 2023 | Emilia LanzasEscrita, dirigida e interpretada por Leo Bassi, Yo, Mussolini estará hasta el 25 de mayo, en el Teatro del Barrio El antídoto del humor contra el avance del fascismo: ¿En qué se parecen las ideas de Mussolini o Hitler a … Read More
Sobre el ‘Diccionario de los símbolos’, de Mircea Eliade y Ioan Petru Couliano
24 abril, 2023 | Emilia LanzasQué son los símbolos y cómo se significan Fragmenta Editorial publica esta cuidada edición (incluso mantiene las ilustraciones originales), con prólogo de Jacques Vidal y traducción del italiano de Roser Homar Diccionario de los símbolos es una traducción del Dizionario … Read More
‘No soy nadie. ¿Quién eres tú? Sesenta poemas comentados’ sobre la obra de Emily Dickinson
20 marzo, 2023 | Emilia LanzasUn acercamiento a la sublimidad de Emily Dickinson Ensayo sobre sesenta poemas de Emily Dickinson, con edición bilingüe de Jesús García Rodríguez, en la editorial El Sastre de Apollinaire “I’m nobody! Who are you?”: este verso inicia el que, seguramente, … Read More
Exposición ‘Leonora Carrington. Revelación’, en la Fundación Mapfre, de Madrid
10 marzo, 2023 | Emilia LanzasEl arte como misterio Hasta el 7 de mayo (podrá verse en horario ampliado hasta las 22 horas durante el puente del 1 de mayo, 28 abril-2 mayo, y los últimos días: 5, 6 y 7 de mayo), estará abierta … Read More
‘Cuentos completos’, de Dylan Thomas: la unión del lirismo y la pasión narrativa
3 febrero, 2023 | Emilia LanzasCuentos completos, publicados en Nórdica Libros, con traducción de Miguel Martínez-Lage y prólogo de Manuel Vicent Recopilación cronológica de todos los cuentos de Dylan Thomas, incluyendo historias escritas originalmente para la radio y la televisión y, en un breve apéndice, … Read More
‘De la estirpe de las amazonas’, de Esther Peñas: entre el mito y la realidad
20 diciembre, 2022 | Emilia LanzasLa editorial Wunderkammer publica De la estirpe de las amazonas, de Esther Peñas «Las amazonas, como otros mitos, como los arquetipos, mantienen la temperatura del sueño» Esther Peñas en su ensayo De la estirpe de las amazonas realiza un profundo … Read More
‘La bruja. Un estudio de las supersticiones en la Edad Media’, de Jules Michelet
29 noviembre, 2022 | Emilia LanzasTres siglos en los que la bruja reinó Akal realiza una nueva edición del clásico La bruja. Un estudio de las supersticiones en la Edad Media, de Jules Michelet, publicado originariamente en 1862, con traducción de María Victoria Frígola Como … Read More
La desarmónica utopía de una existencia sin libros: ‘Fahrenheit 451’, de Ray Bradbury
18 octubre, 2022 | Emilia LanzasLibros del zorro reedita la mítica novela de Ray Bradbury, Fahrenheit 451, con las palpitantes ilustraciones de Ralph Steadman ¿Cómo es posible vaciarse tanto? La existencia de los personajes de la ciudad escenario de Fahrenheit 451 está tan disminuida … Read More
El absurdo de la existencia en la obra de teatro ‘Los despiertos’
25 septiembre, 2022 | Emilia LanzasLos despiertos estará hasta el 9 de octubre en el Teatro del Barrio Los despiertos, escrita y dirigida por José Troncoso e interpretada por Alberto Berzal, Israel Frías y Luis Rallo, vuelve al Teatro del Barrio Para concretar la comunicación … Read More
La editorial Trifaldi reedita la novela ‘El retorno’, de Carmen de Burgos, Colombine
10 agosto, 2022 | Emilia LanzasEl retorno es una novela singular centrada en el amplio mundo espiritista El retorno: novela espiritista (basada en hechos reales) fue el título original de su primera publicación en 1922 Carmen de Burgos, Colombine, (Almería, 1867 – Madrid, 1932) necesitaba … Read More
‘El caminante. Encontrarse y perderse en la ciudad moderna’, de Matthew Beaumont
19 julio, 2022 | Emilia LanzasDe cómo deambular se convierte en una transgresión El caminante. Encontrarse y perderse en la ciudad moderna, de Matthew Beaumont, publicado por Alianza, con traducción de Ana Pérez Galván, es un ensayo que recoge artística, filosófica y literariamente la acción … Read More
La narración que nunca acaba: ‘Las mil y una noches. Siete noches más…’, de Graphiclassic
30 junio, 2022 | Emilia LanzasLas mil y una noches. Siete noches más comprende siete relatos ilustrados Graphiclassic dedicó su séptimo volumen a Las mil y una noches. Un estudio monográfico sobre una de las obras más sugerentes de la literatura. Ahora, abandona provisionalmente el … Read More
Nueva edición de ‘El necrófilo’, de Gabrielle Wittkop, en la editorial Cabaret Voltaire
25 marzo, 2022 | Emilia Lanzas«La muerte rejuvenece mucho»
El necrófilo, de Gabrielle Wittkop, ilustrado con seis collages de la autora, con traducción de Lydia Vázquez Jiménez Gabrielle Wittkop (Nantes, Francia, 1920 – Frankfurt, Alemania, 2002) realizó una verdadera transgresión al escribir esta nouvelle. … Read More
‘Alquimia y religión. Lo oculto en los siglos XVI y XVII’
28 enero, 2022 | Emilia LanzasLa locura de los alquimistas esconde una gran enseñanza todavía vigente En esta edición revisada, Raimon Arola amplía el volumen original con sus investigaciones acerca de “lo oculto” Para los profanos en la alquimia, esta nos connota un mundo oculto … Read More
Amaruka, disonancia de la serpiente. Poetas latinoamericanos en la península ibérica
19 enero, 2022 | Emilia LanzasAmaruka, disonancia de la serpiente o el movimiento migratorio de la poesía La antología poética Amaruka, disonancia de la serpiente está publicada por la editorial Polibea, con edición de Jorge Coco Serrano, y selección de Freddy Ayala y Jorge Coco … Read More
‘El encaje roto. Antología de cuentos de violencia contra las mujeres’, de Emilia Pardo Bazán
1 diciembre, 2021 | Emilia LanzasEl encaje roto, de Contraseña Editorial, reúne treinta y cinco relatos breves con el nexo común de la violencia de género Editada y prologada por Cristina Patiño Eirín, profesora de la Universidad de Santiago de Compostela, esta antología asombra por … Read More
‘Vivir en dictadura. La desmemoria del franquismo’, de Toran Belver y Tébar Hurtado
15 noviembre, 2021 | Emilia LanzasVivir en dictadura. La desmemoria del franquismo realiza una síntesis histórica del gobierno de Franco, de sus tópicos y realidades Libros como Vivir en dictadura. La desmemoria del franquismo, parecen hoy más necesarios que nunca contra el revisionismo que asola … Read More
Interpretaciones de artistas actuales en torno a ‘El jardín de las delicias’ del Bosco
9 noviembre, 2021 | Emilia LanzasLa exposición El jardín de las delicias, un recorrido a través de las obras de la Colección SOLO estará abierta hasta el 27 de febrero de 2022, en la Nave 16 de Matadero Madrid Algunas de las obras que componen … Read More
Sobre el poemario ‘Trazo (s)’ de Alberto Cubero, y sobre lo que arrastra la poesía
28 agosto, 2021 | Emilia Lanzas«La poesía arrastra quienes somos sin que tengamos conocimiento de ello» El poeta y ensayista Alberto Cubero, autor del poemario Trazo (s). Alberto Cubero es licenciado en Ciencias Económicas por la Universidad Carlos III de Madrid. Ha publicado los poemarios … Read More
El humor inteligente de Miguel Noguera y su espectáculo ‘Ultrashow’, ahora en Madrid
18 julio, 2021 | Emilia LanzasMiguel Noguera ha vuelto al Teatro del Barrio Miguel Noguera en un momento de su espectáculo Ultrashow, en el Teatro del Barrio, de Madrid. Ultrashow es un monólogo que Noguera lleva doce años representando en teatros, festivales y museos, y … Read More
Sobre ‘El materialismo poético. Aproximación a una práctica’, ensayo de Julio Monteverde
9 julio, 2021 | Emilia Lanzas 1«El materialismo poético es una herramienta de acción poética» Julio Monteverde autor de Materialismo poético. Aproximación a una práctica. Julio Monteverde es poeta. Su último libro de poemas es Las hojas rojas. Como ensayista ha publicado el trabajo De la … Read More
‘Cachorros de arena’ de Lola Vivas: esa zona de umbría permanente que nos habita
9 mayo, 2021 | Emilia Lanzas«Cachorros de arena está en el terreno de lo que desconcierta, el misterio de lo que somos, eso que nos causa perplejidad porque está fuera del orden habitual de las cosas» La escritora Lola Vivas, autora del libro de relatos … Read More
‘Madrid rediviva’ de Eugenio Castro, un ensayo experimental poético y transformador
1 marzo, 2021 | Emilia Lanzas 1«Errar (o también callejear) por Madrid es una de las formas más bellas de pertenencia mutua» Eugenio Castro, autor de Madrid rediviva. Eugenio Castro es poeta y ensayista. Ha publicado H y La flor más azul del mundo, y libros … Read More
Entre la poesía y la narración en el libro de relatos ‘Puntos de fuga’, de Roberto Rochas
7 febrero, 2021 | Emilia Lanzas«Creo que lo que escribo nace de un lugar común a los sueños: el inconsciente» Roberto Rochas, autor del libro Puntos de fuga. Roberto Rochas nació en Madrid en 1973. Es autor del poemario Quién, galardonado con el Premio Joaquín … Read More
‘La mentira es una flor’, poemario póstumo de Leopoldo María Panero
11 enero, 2021 | Emilia LanzasHuerga y Fierro publica el último libro del poeta madrileño Leopoldo María Panero En la nota de edición se incide en el hecho de que La mentira es una flor no es una recopilación de poemas sueltos, sino que … Read More
Sobre ‘Vida económica de Tomi Sánchez’, de Javier Sáez de Ibarra
10 diciembre, 2020 | Emilia Lanzas«Pretendo presentar a Tomi no sólo como un personaje particular sino, a la vez, como un representante de la condición actual de la vida del hombre común» El escritor Javier Sáez de Ibarra, autor de Vida económica de Tomi Sánchez. … Read More
El libro ‘La claridad’, de Marcelo Luján o la complejidad de las relaciones humanas
17 noviembre, 2020 | Emilia Lanzas«De esas pequeñas decisiones que tomamos y que nos convierten (nos destruyen o nos enaltecen porque modifican nuestro entorno más cercano) es de lo que hablan los cuentos de La claridad» El escritor Marcelo Luján, autor del libro de cuentos … Read More
Tere Susmozas publica su segundo libro de relatos, ‘Estación intemperie’
6 octubre, 2020 | Emilia Lanzas 1«En la construcción de los cuentos han tenido especial relevancia el elemento onírico y el inconsciente, pero siempre en paralelo a una emoción» La escritora Tere Susmozas, autora de Estación intemperie. Estación intemperie, de Tere Susmozas, acaba de publicarse en … Read More
‘Tributo a Blenholt’, de Daniel Fuchs, o la ausencia del sueño americano
13 septiembre, 2020 | Emilia LanzasAutomática Editorial publica la primera edición en español de Tributo a Blenholt La novela de Daniel Fuchs se desarrolla en una modesta casa de vecindad, habitada por los primeros inmigrantes judíos instalados en Williamsburg, Brooklyn Tributo a Blenholt tiene mucho … Read More
Comentarios recientes