Opinión archivos - Página 5 de 10 - ¡Zas! Madrid
El fracaso histórico del capital: las señales que anuncian la ruina del neoliberalismo
11 diciembre, 2019 | Alejandro NadalLa creciente e intensa desigualdad es, quizás, la señal más poderosa Las manifestaciones de los últimos 12 meses en Chile, Ecuador, Perú, Haití, Irak, Irán, Hong Kong y hasta Francia han adquirido un carácter insurreccional por sus dimensiones y la … Read More
El Joker del capitalismo
28 noviembre, 2019 | Alexander Escobar“Estado llamo yo al lugar donde todos, buenos y malos, son bebedores de venenos: Estado, al lugar en que todos, buenos y malos, se pierden a sí mismos: Estado, al lugar donde el lento suicidio de todos se … Read More
El futuro Gobierno y la Constitución o una III República que satisfaga las numerosas necesidades sociales
18 noviembre, 2019 | Manuel Ruiz RoblesHoy, generales franquistas del ejército español llaman de nuevo a la lucha ideológica Siendo inminente una recesión económica, es probable que los recortes recaigan nuevamente sobre el trabajador, en vez de recaer sobre las élites La vida cotidiana de las … Read More
Y Pedro Sánchez ganó las elecciones, perdiendo
11 noviembre, 2019 | Víctor ArroganteHoy ha sido el día de la encuesta definitiva. Mucho hemos hablando de los resultados de estos cuartos comicios celebrados en los últimos cuatro años, sin que los responsables políticos hayan puesto de acuerdo para formar gobierno. Me temo que … Read More
El supermercado de la democracia española y la patera del buen ciudadano medio
10 noviembre, 2019 | Francisco Muñoz GutiérrezLos más antiguos hablan del liberalismo y los más modernos lo llaman neoliberalismo, pero el núcleo central es el orden de la desigualdad
La democracia española transitada en el 78, neoliberal en el 92, austericidada en la segunda década del … Read More
Exhuman los restos del genocida Franco tras cuarenta y cuatro años de ¿democracia?
28 octubre, 2019 | Isabella ArriaAún permanecen en fosas comunes del Valle de los Caídos 33.000 presos republicanos Era grotesco que una democracia mantuviera a un genocida enterrado en un monumento nacional levantado con el trabajo esclavo Tras meses de una batalla política y judicial, … Read More
Trabajadores españoles pobres y algunas alternativas para que no se reproduzcan
23 octubre, 2019 | Santiago González VallejoDentro de los estudios sobre la pobreza hay un dato que no es suficientemente resaltado: los trabajadores pobres Los trabajadores pobres son aquellas personas que estando activas, muchas de ellas asalariadas, tienen unos ingresos insuficientes para superar el umbral de … Read More
¿Por qué desconfiar del buscador más usado del mundo? La Historia según Google
21 octubre, 2019 | María José Carmona«Por mucho que estemos en el mundo digital, el papel de las bibliotecas sigue siendo muy importante para no crear brechas culturales e informativas entre la población”. Como dice la popular frase del escritor Neil Gaiman: “Google puede … Read More
¿La izquierda va a proponer medidas ante esta nueva recesión económica?
14 octubre, 2019 | Albert Recio AndreuNo podemos dejar que ante una nueva recesión, la izquierda sea incapaz de tener una voz propia que favorezca cambios Los indicadores que apuntan a una recesión siguen en aumento, y los comentarios de instituciones que alegan que es solo … Read More
La ultraderecha nacional católica española está más desbocada que nunca
9 octubre, 2019 | Francisco DelgadoLa derecha sigue acudiendo a la religión para lanzar sus improperios contra derechos y libertades civiles Las declaraciones de personajes destacados del PP y de Vox, en sede parlamentaria de la Comunidad de Madrid, relacionados con la más que probable … Read More
El coste económico y ecológico de repetir las elecciones generales en España
3 octubre, 2019 | Laura Serrano ÁvilaRepetir las elecciones nos saldrá muy caro a los españoles Además de la inseguridad política, económica y social tras la incertidumbre vivida durante el transcurso del limbo gubernamental, considerado como «el periodo de las negociaciones”, resulta que una vez … Read More
Greta Thunberg y el movimiento mundial ‘Viernes por el Futuro’
30 septiembre, 2019 | Sandra RussoGreta y sus congéneres ya son un nuevo actor global que aporta su enorme grano de arena a la lucha por el proyecto de la vida En mil ciudades y bajo el liderazgo de Greta Thunberg miles y miles de … Read More
Democracia y monarquía, la línea divisoria: el rey se sitúa al margen de la Constitución
25 septiembre, 2019 | Manuel Ruiz Robles 1La crisis del bipartidismo aboca al rey a incumplir la Constitución Prueba de ello es la reciente decisión real de disolver las cámaras, hurtando el debate de investidura a otras posibles opciones El articulo 99 de la Constitución establece el … Read More
La crisis que viene… en 2020 o 2021, pero la sufriremos nuevamente
17 septiembre, 2019 | Juan Torres LópezLa anterior crisis dejó a la economía mundial ‘tocada’ y registrando una recuperación que ha sido más aparente que real Desde hace unos meses hay una convicción generalizada entre los expertos sobre la proximidad de otra crisis (un cambio en … Read More
Los cientos de casos de abusos sexuales en la Iglesia católica, y los negocios celestiales
10 septiembre, 2019 | José Antonio Luque CarreirasEl Papa ha pretendido balbucear un simulacro de contrición ante la magnitud del problema La Iglesia Católica intentó esconder el escándalo bajo las lujosas alfombras de las casas episcopales En un país que vivía bajo el estigma de haber sido … Read More
Pactar el proyecto o el bloqueo político actual
3 septiembre, 2019 | Antonio AntónTras cuatro meses desde las elecciones generales del 28 de abril, la situación política sigue bloqueada y cada vez parece más cercana la repetición de elecciones No ha habido una negociación seria para conformar un gobierno de progreso. La estrategia … Read More
El verdadero enemigo es el PSOE: la falsa izquierda
5 agosto, 2019 | José López«A corto plazo yo creo que Unidas Podemos debe seguir intentando una coalición de gobierno con el PSOE (pero no a cualquier precio, con competencias reales, con posibilidades de lograr ciertos cambios en las políticas sociales y económicas)»
Como era … Read More
De Madrid al cielo tóxico: cómo afecta a nuestra salud la contaminación del aire
1 agosto, 2019 | Nicolás RubioSe cifran en 5.000 las muertes que se registran en Madrid derivadas de la contaminación atmosférica España se enfrenta a una multa de Bruselas por la mala calidad del aire La moratoria de multas en Madrid Central impuesta … Read More
El escaso futuro del trabajo y la economía digital: mucha riqueza, pocos empleos
24 julio, 2019 | Josep Burgaya 1Internet genera beneficios brutales pero casi sin empleados La diferencia en puestos de trabajo entre la economía industrial y la digital resulta abismal El huracán digital ha pulverizado sectores enteros de la economía, dando como resultado un proceso de concentración … Read More
El vergonzoso silencio en torno al calvario de Julian Assange
10 julio, 2019 | Rafael Poch de FeliuLos medios han ignorado el informe del relator de la ONU, Nils Melzer, sobre la tortura psicológica y la persecución contra Julian Assange «En veinte años de trabajo con víctimas de guerra, violencia y persecución política, nunca me encontré con … Read More
El capitalismo y el ‘apartheid’ climático o las contradicciones irresolubles del sistema
4 julio, 2019 | Carlos Rafael RodríguezLos ricos escaparán del calentamiento global, del hambre y de los conflictos, mientras que el resto del mundo sufrirá sus consecuencias Según el informe presentado ante el Consejo de Derechos Humanos de la Organización de Naciones Unidas por su ponente … Read More
Madrid Central y los vendedores de humo
1 julio, 2019 | Agustin MorenoEn junio, y gracias a Madrid Central, los datos de baja contaminación han sido espectacularmente buenos Manifestación en defensa de Madrid Central, del pasado sábado, 29 de junio 2019. Martínez-Almeida ha anunciado que elimina las multas a partir del 1 … Read More
El timo de la creación de empleo: el sistema tiene por misión crear beneficios
27 junio, 2019 | Miguel Ángel LlanaLa precariedad es la esencia del sistema y el paro es necesario para garantizar la precariedad Las diferencias entre partidos son mínimas: pueden suavizarse los modales, pero los despidos, la precariedad, los desahucios, la evasión fiscal, el fraude, la corrupción … Read More
Diez tesis incómodas sobre el secuestro de la política
5 junio, 2019 | Ignazio AiestaranTras dos meses de campañas y elecciones en las que se ha votado en diversos niveles (municipal, autonómico, nacional, europeo) se ha establecido un horizonte político en el Reino de España que conviene recordar desde un ciclo más largo. Las … Read More
El cóctel de genes que nos envenena: los transgénicos y Bayer-Monsanto
20 mayo, 2019 | María Luisa Ramos UrzagasteLos transgénicos y la verdad sobre Bayer-Monsanto Las corporaciones manipulan información genética sin medir las consecuencias futuras Los alimentos, el agua y la energía son factores esenciales para la vida, quien los controle tendrá el poder en el mundo.
Así … Read More
Vox se apropia del ejército y se apoya en las fuerzas de seguridad y en la monarquía
14 mayo, 2019 | Luis Gonzalo Segura y Miguel MoraLos dirigentes de Vox, que citan el discurso del rey el 3-O como impulso de su legitimación, han conseguido el apoyo de altos cargos militares y el voto masivo entre las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad El fantasma de la … Read More
Mayo, mes de lucha y reivindicación
30 abril, 2019 | Víctor ArroganteUna visión de las luchas y las reivindicaciones producidas en mayo El Primero de Mayo es una fecha emblemática para la clase trabajadora, en la lucha por conseguir derechos, mejores salarios, seguridad y dignidad “Primero las Personas” es el lema … Read More
Carta a los partidos políticos por un Estado laico
23 abril, 2019 | Europa LaicaCarta reivindicativa de Europa Laica de cara a las próximas elecciones Propuestas que Europa Laica presenta a los partidos políticos, coaliciones electorales, agrupaciones de electores, instituciones públicas, organizaciones sociales y ciudadanía en general, para que sean tenidas en cuenta a … Read More
Para leer antes de votar: ‘¿Qué sabemos del franquismo? Estudios para comprender la dictadura de Franco’
22 abril, 2019 | Emilia Lanzas¿Qué sabemos del franquismo? habla de la hambruna, del terror, de la injusticia y de la ausencia de libertad que caracterizó la dictadura de Franco ¿Qué sabemos del franquismo? Estudios para comprender la dictadura de Franco. ¿Qué sabemos del franquismo? … Read More
Comentarios recientes