Merece la pena archivos - Página 3 de 8 - ¡Zas! Madrid
Doscientos años de Jane Austen
25 septiembre, 2017 | Pedro M. DomeneJane Austen (1775-1817) desacralizó toda una época a través de sus personajes femeninos, heroínas condenadas a un vacío o a sufrir el canje amoroso establecido. En sus novelas luchó denodadamente contra las normas establecidas por los factores del momento: la … Read More
Como homenaje a Hawthorne, Stephen King publica ‘El hombre del traje negro’
11 septiembre, 2017 | Pedro M. DomeneEl hombre del traje negro, cuento de Stephen King, ilustrado por Ana Juan, en Nørdica Libros Stephen King publicó su cuento El hombre del traje negro en 1995, y ganó entonces el World Fantasy Award al mejor relato corto
No … Read More
La poesía de combate en ‘A pesar del muro, la hiedra’, de Alberto García-Teresa
17 julio, 2017 | Emilia Lanzas 1Referente de la Poesía de la conciencia crítica, Alberto García-Teresa acaba de publicar A pesar del muro, la hiedra Alberto García-Teresa nació en Madrid, en 1980. Es poeta, crítico literario y ha sido el editor de varias antologías poéticas: Disidentes: … Read More
No solo los sueños y los deseos son inmortales, también el escritor Edmundo Valadés
12 julio, 2017 | Amelia Domínguez. La memoria de Edmundo Valadés sigue vigente, veintitrés años después de su muerte . ‘El cuento, revista de imaginación’ ha cumplido cinco décadas, en su segunda etapa Se ha cumplido veintitrés años de la desaparición física del escritor mexicano Edmundo … Read More
Protesta, tristeza y fascinación en la poesía de Sylvia Plath, en ‘Tres mujeres’
5 julio, 2017 | Emilia LanzasLa editorial Nórdica ha publicado una nueva edición bilingüe de Tres mujeres, de Sylvia Plath, con ilustraciones de Anuska Allepuz y traducción de María Ramos. En esta obra, tres voces diferentes indagan en torno a la maternidad: la deseada, la despreciada, la … Read More
‘Moralidades actuales’: la escritura siempre combativa de Rafael Barret
29 junio, 2017 | Emilia LanzasEn Moralidades actuales, de Rafael Barret, se compendian sesenta y nueve artículos, reflexiones y relatos Rafael Barrett fue un periodista y escritor cántabro que vivió exiliado en varios países latinoamericanos, la mayoría del tiempo en Paraguay y Argentina.
Reivindicación de ‘Señas de identidad’, de Juan Goytisolo: adiós al gran escritor fallecido
14 junio, 2017 | Pedro M. DomeneLa vida nos lleva por caminos inexplicables que solo cuando los hemos recorrido somos capaces de justificar; un tanto le ocurre a la literatura y a la senda por la que adentramos a lo largo de los años … Read More
‘Pameos y Meopas’, la primera poesía de Julio Cortázar, reeditada por Nórdica
8 junio, 2017 | Emilia LanzasPameos y Meopas libro de poesía de Julio Cortázar Aunque se le conozca por su narrativa en prosa, Julio Cortázar es autor de una notable obra poética, con matices muy variados; de hecho, ser poeta fue su primera vocación de … Read More
‘Nos quieren más tontos’: la enseñanza utilitarista y sin conocimiento del neoliberalismo
29 mayo, 2017 | Emilia LanzasLa educación al servicio de un objetivo político-económico
«Al orientar desde un principio a los estudiantes hacia fines profesionales, se deja necesariamente escapar como algo estimulador el poder inmediato de la creación. La misteriosa tiranía de … Read More
‘¡Vikingos!’: los gigantes del norte, un viaje a través de un álbum ilustrado
23 mayo, 2017 | Pedro M. DomeneNørdica acaba de publicar ¡Vikingos!, un álbum ilustrado que recrea los viajes de Vincent Carpentier y Jeff Pourquié, y las costumbres y las rutas que llevaron a los vikingos por el mundo, desde su Escandinavia natal
Se publica la obra completa del maestro del cuento contemporáneo, Medardo Fraile
16 mayo, 2017 | Pedro M. DomeneEl escritor Medardo Fraile murió el 9 de marzo de 2013. Esta nueva edición ampliada de sus Cuentos completos, recoge sus últimos relatos inéditos
La editorial Páginas de Espuma publicó Escritura y verdad. Cuentos completos de Medardo Fraile en … Read More
El libro ‘Viajes con Henry James’ recoge las crónicas del escritor por Estados Unidos y Europa
4 mayo, 2017 | Pedro M. DomeneEdiciones B reúne por primera vez los reportajes de viajes que Henry James publicó en la revista The Nation, entre 1870 y 1879, y que titula Viajes con Henry James
La escritura de Henry James abarcó un amplio abanico … Read More
Exposición del pintor, dibujante y cartelista Ramon Casas, en su 150 aniversario
3 mayo, 2017 | Redacción Zas MadridHasta el 11 de junio se podrá ver en Caixa Forum Madrid la exposición ‘Ramon Casas, la Modernidad anhelada’
La muestra reúne ciento cuarenta y cinco piezas tanto de Casas como de artistas coetáneos o que influyeron en él, … Read More
Gloria Fuertes en su centenario (1917-2017): antología ‘Geografía humana y otros poemas’
24 abril, 2017 | Pedro M. DomeneNørdica publica la antología, Geografía humana y otros poemas de Gloria Fuertes, ilustrada por Noemí Villamuza y prólogo de Luis Antonio de Villena
Gloria Fuertes, Geografía humana y otros poemas; ilustr., de Noemí Villamuza; prólogo de Luis Antonio de Villena; … Read More
Libro homenaje a Eduardo García: ‘La lluvia en el desierto. Poesía completa (1995-2016)’, al cumplirse un año de su muerte
17 abril, 2017 | Emilia Lanzas 1Eduardo García: La lluvia en el desierto. Poesía completa (1995-2016) La lluvia en el desierto. Poesía completa (1995-2016) es un libro homenaje publicado por la Fundación José Manuel Lara, que contiene además de toda la poesía ya publicada de Eduardo García, dos … Read More
Exposición ‘Apuntes para una psiquiatría destructiva’, en la Sala de Arte Joven de Madrid
15 abril, 2017 | Redacción Zas MadridApuntes para una psiquiatría destructiva, muestra que estará abierta hasta el 21 de mayo en la Sala de Arte Joven de Avenida de América, fue el proyecto ganador de la VIII edición de Se busca comisario. Esta exposición, comisariada por Alfredo … Read More
Nueva edición en el cincuenta aniversario de ‘Tres Tristes Tigres’ de Cabrera Infante
10 abril, 2017 | Pedro M. DomeneSeix-Barral publica una edición conmemorativa completa de la novela Tres Tristes Tigres, de Guillermo Cabrera Infante
La crítica especializada ha reconocido el valor que el lenguaje desempeña en Tres tristes tigres (1967), aunque se trata de un lenguaje … Read More
‘Libertinos, pornógrafos e ilustrados’, los misterios del sexo y del erotismo
5 abril, 2017 | Pedro M. DomeneLa editorial granadina, Traspiés, publica Libertinos, pornógrafos e ilustrados, de Ana Morilla y Miguel Á. Cáliz
¿Qué debemos leer? La curiosidad puede/debe llevar a los lectores a abrir las páginas de un libro de título tan sugerente como … Read More
Reflexiones sobre la Revolución Rusa en su centenario: ‘Octubre 1917’ de Samir Amin
23 marzo, 2017 | Emilia LanzasEl economista y pensador egipcio Samir Amin reflexiona en Octubre 1917 sobre la naturaleza de la revolución bolchevique y su evolución posterior
Samir Amin inicia su libro de ensayo Octubre 1917 recordando la deuda que la humanidad … Read More
El dolor como elemento estético: Cristina Albert, exposición en La Mercería de Madrid
18 marzo, 2017 | Emilia LanzasDe Cristina Albert destaca la originalidad. Nada hay en su exposición convencional o previsto. Es lo que supone crear desde la intuición y el deseo. Objetos transformados que proceden de un pasado doloroso y que son reconvertidos en arte, en … Read More
Art et Liberté (Arte y Libertad), creadores surrealistas egipcios, exposición en el Reina Sofía
16 marzo, 2017 | Redacción Zas MadridEl Museo Reina Sofía expone hasta el 28 de mayo Art et Liberté. Ruptura, guerra y surrealismo en Egipto (1938-1948), la primera presentación conjunta de la actividad creativa de un colectivo de escritores y artistas surrealistas radicados en El Cairo … Read More
‘De corazón y alma’: La cartas de la creadora de Celia, Elena Fortún a Carmen Laforet
8 marzo, 2017 | Pedro M. DomeneElena Fortún vería en Carmen Laforet a un genio, una versión muy mejorada de ella misma y Carmen en Elena una reconfortante figura maternal a la que querer y con la que vincularse para seguir en el mundo de la … Read More
‘Tainaron’ una novela poética, epistolar y fantástica de la escritora Leena Krohn
6 marzo, 2017 | Emilia LanzasTainaron una novela poética de la escritora finlandesa Leena Krohn Con Tainaron es la primera vez que se publica en España una obra de la escritora finlandesa Leena Krohn (Helsinki, 1947), de la mano de la editorial Nórdica y con … Read More
Exposición de dibujos de Francis Bacon, en el Círculo de Bellas Artes de Madrid
21 febrero, 2017 | Redacción Zas MadridLa exposición Francis Bacon. La cuestión del dibujo que se acaba de inaugurar en el Círculo de Bellas Artes de Madrid —y que estará abierta hasta el 21 de mayo— muestra cincuenta dibujos a lápiz, pastel y collage de uno … Read More
En el centenario de una escritora clásica de la literatura norteamericana, Carson McCullers
18 febrero, 2017 | Pedro M. DomeneLa editorial Seix-Barral reedita la obra completa de Carson McCullers con motivo del centenario de su nacimiento
La colección de cuentos, La balada del café triste, con un prólogo de Paulina Flores y la novela Reflejos en … Read More
La microficción de José de la Colina en ‘Yo también soy Sherezade’
11 febrero, 2017 | Pedro M. Domene 1La editorial Menoscuarto publica un primer volumen de microrrelatos, Yo también soy Sherezade, de José de la Colina, en edición de Fernando Valls
La posguerra española produjo una generalizada zona de vergonzantes lagunas en nuestras letras durante … Read More
‘Ejercicios de Memoria’: poesía en imágenes para reconstruir el horror de la dictadura argentina
8 febrero, 2017 | Emilia Lanzas 1El 24 de marzo de 1976 tuvo lugar el golpe de Estado de Jorge Rafael Videla. Cumplidos los cuarenta años de este hecho, el Museo de la Universidad Nacional de Tres de Febrero de Argentina (MUNTREF) trae a Madrid la … Read More
‘Los 47 Rōnin’, una guía ilustrada de samuráis de Utagawa Kuniyoshi
3 febrero, 2017 | Pedro M. DomeneLa editorial Quaterni se esfuerza en su empeño de ofrecer libros imprescindibles de la literatura japonesa. Y en estos días llega a las librerías una preciosidad que se titula Los 47 Rōnin. Guía ilustrada de samuráis
La leyenda … Read More
¡Pinche comandante!: Jordi Soler, parodia el género de novela negra en ‘¡Pinches jipis!’
26 enero, 2017 | Pedro M. DomeneEl escritor mejicano, Jordi Soler, parodia el género de novela negra en su último obra, ¡Pinches jipis!
En ¡Pinches jipis! el escenario es Ciudad de México, y el protagonista principal el disparatado, dipsomaníaco (consume cantidades alarmantes de Cutty … Read More
Comentarios recientes