Merece la pena archivos - Página 3 de 9 - ¡Zas! Madrid
El hombre que inventó el futuro: un completo ensayo sobre la vida y la obra de H. G. Wells
3 agosto, 2018 | Emilia Lanzas 1Estudio gráfico y literario de Graphiclassic sobre la obra de H. G. Wells
El número 5 de la revista Graphiclassic está dedicado íntegramente a H. G. Wells, el llamado “padre de la ciencia ficción”; continuando esta editorial su apuesta … Read More
Se publica la narrativa completa de Francisco Villaespesa, principal representante del Modernismo español
22 julio, 2018 | Emilia LanzasEl último Abderramán y otras novelas cortas, de Francisco Villaespesa, con edición, introducción y notas de Pedro M. Domene Francisco Villaespesa nació en el pueblo de Laujar de Andarax, en Almería, en 1877, y murió en Madrid, en … Read More
Un homenaje a la India: reedición de la novela ‘El río’, de Rumer Godden
19 julio, 2018 | Pedro M. DomeneAcantilado publica, El río de Rumer Godden, en una ejemplar traducción de Javier Fernández de Castro El río como imagen del transcurso de la vida y de la muerte, un camino a seguir y el destino que aguarda a sus … Read More
Luz y justicia en la obra ‘Voltaire en Ferney’, de Eugène Noel
3 julio, 2018 | Pedro M. DomeneLa editorial madrileña Trifaldi publica Voltaire en Ferney, de Eugène Noël François-Marie Arouet, más conocido por su seudónimo, Voltaire, escritor y filósofo francés nació el 21 de noviembre de 1694 y murió el 30 de mayo de 1778. Vivió y escribió entre … Read More
Homenaje a un gran poeta: reedición de ‘Cuaderno de Nueva York’, de José Hierro
25 junio, 2018 | Emilia LanzasCuaderno de Nueva York: el último libro de José Hierro, y el primer poemario “éxito de ventas” Para conmemorar el veinte aniversario de la publicación de Cuaderno de Nueva York, Nórdica ha reeditado la obra, ilustrada por Adolfo Serra.
El espanto de existir en la narrativa del escritor checo, Hermann Ungar
12 junio, 2018 | Emilia LanzasPor primera vez se publica en castellano la Narrativa Completa, de Hermann Ungar El Expresionismo -unificando y simplificando su complejidad- es producto directo del tremendo desgarro que supuso la Primera Guerra Mundial. La vida se convierte en una tremenda amenaza y los … Read More
‘Amado pulpo’ de Francisco López Barrios, aventuras y desventuras de un cefalópodo
7 junio, 2018 | Pedro M. DomeneAmado pulpo de Francisco López Barrios, un texto repleto de imaginación, sabiduría e ingenio La literatura de Francisco López Barrios (Granada, 1945) rebosa imaginación, ingenio, sabiduría y un punto de vista irónico que lo sitúa en ese inclasificable puesto de … Read More
Momentos de existencia: ‘Kew Gardens y otros cuentos’, de Virginia Woolf
4 junio, 2018 | Pedro M. DomeneKew Gardens y otros cuentos de Virginia Woolf, traducido por Magdalena Palmer e ilustrado por Elena Ferrándiz Las tres historias que componen el libro Kew Gardens y otros cuentos (2017) podrían ser consideradas y calificadas como historias de soñadores o … Read More
Poesía crítica, acción poética, lucha social y resistencia en el libro ‘El verso por asalto’
29 mayo, 2018 | Emilia LanzasEl verso por asalto, Poesía, desobediencia y construcción antagonista, once ensayos sobre la poesía disidente Jazmina Fuentes Moreno, Isaac Lourido, María Ángeles Maeso, Iulia Militaru, Antonio Orihuela, Adriana E. Ramírez, Adrienne Rich, Jorge Riechmann, Daniel Salgado, James Scully y Alberto … Read More
Una fábula ilustrada, ‘El hombre que amaba las islas’, relato breve de D. H. Lawrence
23 mayo, 2018 | Pedro M. DomeneEl hombre que amaba las islas, de D. H. Lawrence, en edición ilustrada por Begoña Fumero Durante el siglo XX pocos autores han sido tan discutidos y polémicos como D. H. Lawrence. Algunas de sus novelas fueron prohibidas en Inglaterra por … Read More
Dorothy Parker relata el lado oscuro de los felices años veinte en ‘Una rubia imponente’
9 mayo, 2018 | Pedro M. DomeneDorothy Parker triunfó con la novela breve, Una rubia imponente, escrita en 1929 Dorothy Parker (West End, 1893 – Nueva York, 1967) relata el lado oscuro de los felices años veinte y del feminismo en Una rubia imponente (1929), una … Read More
‘Constelaciones’, un fotolibro colectivo en el que fotografía y literatura se retroalimentan
30 abril, 2018 | Emilia LanzasConstelaciones recoge veintiséis artistas, entre fotógrafos y escritores, que dialogan en un proyecto común
Constelaciones supone una interesante propuesta creativa. En la primera parte del libro, denominada con el nombre de la constelación Eridanus (con el significado de camino o … Read More
Un cuento minimalista: ‘El festín de Babette’, de Isak Dinesen, ilustrado
25 abril, 2018 | Pedro M. DomeneNueva edición ilustrada de El festín de Babette, de Isak Dinesen
Isak Dinesen la autora de Memorias de África (1937) y Cuentos de invierno (1942), escribe sobre los principios religiosos de una comunidad de pescadores en un aislado pueblo … Read More
‘La ronda del miedo’, obra de teatro que muestra la tragicomedia de la vida
23 abril, 2018 | Emilia Lanzas 3Fotografías: Francisco Blanco, LAU PHOTOGRAPHY MADRID La ronda del miedo se representará durante los próximos diez domingos, en los Teatros Luchana Daniel Moreno, director de La ronda del miedo: «El humor nos posibilita sobrevolar el barro en el que nos atascamos … Read More
‘Virginia Woolf, las olas’ breve e ilustrada biografía de una mujer y escritora excepcional
8 abril, 2018 | Emilia LanzasVirginia Woolf, las olas es una poética biografía de sesenta y cuatro páginas, en edición de doce por quince centímetros, en donde Jesús Marchamalo condensa la inmensa figura de la escritora y Antonio Santos la ilustra.
Escritora y editora … Read More
‘Concisos. Aforistas españoles contemporáneos’, una antología de este singular género
3 abril, 2018 | Pedro M. DomeneSea conciso, por favor Cuadernos del Laberinto publica Concisos. Aforistas españoles contemporáneos, una antología que reúne a algunos de los mejores escritores de este género.
Las veinte voces seleccionadas representan lo más significativo del aforismo, un género que somete … Read More
‘Los Watson’ de Jane Austen: clásicos ilustrados para la primavera
12 marzo, 2018 | Pedro M. Domene 2En Los Watson , Jane Austen nos habla, una vez más, de la condición de la mujer de su época, de su limitado papel en la sociedad Jane Austen (1775-1817) dejó su novela Los Watson inconclusa, y leída hoy se … Read More
Ese lado oscuro… Edición ilustrada de ‘La Venus de las pieles’ de Sacher-Masoch
12 febrero, 2018 | Pedro M. DomeneLa editorial Sexto Piso acaba de publicar una edición ilustrada de la novela La Venus de las pieles de Leopold Sacher-Masoch
¿Quién fue realmente Leopold von Sacher-Masoch? ¿Un autor menor? ¿Un pornógrafo? ¿Un antimoderno? ¿Un pesimista? ¿Un libertino? ¿Un inspirador … Read More
Últimos días para visitar la exposición ‘El mundo de Giorgio de Chirico. Sueño o realidad’
4 febrero, 2018 | Emilia LanzasEn CaixaForum Madrid comienza la cuenta atrás de la retrospectiva de Giorgio de Chirico, que se clausurará el 18 de febrero
El mundo de Giorgio de Chirico. Sueño o realidad expone 143 obras entre óleos, dibujos, litografías y esculturas, … Read More
Cuenta atrás para visitar ‘Todas las variaciones son válidas, incluida esta’, de Esther Ferrer
23 enero, 2018 | Emilia LanzasEl 25 de febrero será el último día para poder visitar la exposición de Esther Ferrer, Todas las variaciones son válidas, incluida esta
En el Palacio de Velázquez del Retiro, la muestra recorre toda su trayectoria artística Organizada por … Read More
‘Cómo liarla’, un libro subversivo e hilarante de John Waters, para creativos
22 enero, 2018 | Pedro M. DomeneJohn Waters es un icono de la cultura popular, curioso director de cine, actor, guionista y singular escritor Cómo liarla invita a un discurso subversivo e hilarante que John Waters pronunció ante los licenciados de la Escuela de Diseño de … Read More
‘Las penas del joven Werther’, de Goethe, el amor idílico en los fríos días de invierno
15 enero, 2018 | Pedro M. DomeneLas penas del joven Werther, de Goethe, ilustrado por Rosana Mesa y traducido por Isabel García Adanes, en la editorial Sexto Piso
Las penas del joven Werther, de Goethe es una novela epistolar y semiautobiográfica que cuenta el desdichado amor de … Read More
La actualidad de ‘Ubú Rey’ de Alfred Jarry o la mezquindad institucionalizada
9 enero, 2018 | Emilia LanzasCon traducción de Wenceslao-Carlos Lozano, esta nueva edición de Ubú Rey incluye tres artículos sobre el arte dramático, y dos breves discursos de su autor, Alfred Jarry
●Con Ubú, Alfred Jarry creó el prototipo de ser … Read More
‘Alcohol y literatura’, de Javier Barreiro: un buen trago para una mejor escritura
2 enero, 2018 | Pedro M. DomeneAlcohol y literatura, de Javier Barreiro, un libro que relata la creación-destructiva de no pocos autores de la literatura universal La curiosa y atormentada relación que renombrados escritores mantuvieron con la bebida es el tema fundamental de Alcohol y literatura, … Read More
La Navidad, Dumas y la ‘Historia de un Cascanueces’, basada en el cuento de E.T.A. Hoffman
20 diciembre, 2017 | Pedro M. DomeneEl escritor E.T. A. Hoffmann escribe un cuento titulado El Cascanueces y el rey de los ratones en el año 1816. En 1844 Alexandre Dumas adaptó la misma obra y la publicó con el título de Historia de un Cascanueces … Read More
El testamento literario de John Berger: ‘Y nuestros rostros, mi vida, breves como fotos’
14 diciembre, 2017 | Pedro M. DomeneY nuestros rostros, mi vida, breves como fotos (2017) se convierte en el testamento literario de John Berger, autor que fallecía en París a comienzos de un recién estrenado 2017, un texto que incluye cuentos, poesía, aforismos y viajes del … Read More
Al calor del fuego de invierno, con el clásico ‘La letra escarlata’, de Nathaniel Hawthorne
7 diciembre, 2017 | Pedro M. DomeneUna nueva edición de La letra escarlata, de Nathaniel Hawthorne, que ilustra Alberto López Corcuera y traduce Paula Kuffer Ahora que el invierno se ha instalado en nuestras casas, y con suerte un buen fuego nos abriga y proporciona un … Read More
‘1917’ textos de Francisco Fernández Buey cuando se cumplen cien años de la Revolución Rusa
28 noviembre, 2017 | Emilia Lanzas1917. Variaciones sobre la Revolución de Octubre, su historia y sus consecuencias recoge una amplia selección de artículos, reseñas y notas escritos, desde 1943 hasta 2012, por el filósofo Francisco Fernández Buey
Francisco Fernández Buey se formó … Read More
Luces de otoño para volver a los clásicos: la novela ‘Las relaciones peligrosas’
12 noviembre, 2017 | Pedro M. DomeneLas relaciones peligrosas, de Choderlos de Laclos; un clásico en una nueva traducción de David M. Copé, ilustrado por Alejandra Acosta que ha sabido expresar de manera sugerente la sordidez temática de la obra, así como ese mundo en el … Read More
Comentarios recientes