Image Image Image Image Image Image Image Image Image Image

¡Zas! Madrid | September 22, 2023

Scroll to top

Top

Libros archivos - Página 3 de 4 - ¡Zas! Madrid

‘Masacre. Vida y muerte en la Comuna de París de 1871’, de John Merriman

23 marzo, 2021 |

Se cumplen 150 años de la Comuna de París, la última de las revoluciones del siglo XIX La Comuna de París supuso una guerra de clases entre la burguesía y los trabajadores Masacre. Vida y muerte en la Comuna de … Read More

‘Mares sin dueño’, de Esther Ginés, o las promesas de futuro

19 febrero, 2021 |

Esther Ginés nos sumerge en su tercera novela, Mares sin dueño, en una historia reflexiva y pausada El mar se convierte en el protagonista indiscutible de la historia que nos cuenta Esther Ginés en Mares sin dueño porque las vidas … Read More

‘El apartadero’, de Jorge Tamargo: una opción decadente e individual ante una sociedad alienante

2 febrero, 2021 |

Jorge Tamargo propone con su primera novela, El apartadero, una enigmática y deslumbrante, profunda y sobrecogedora historia, cuyo escenario se concreta en un espacio tan cerrado como asfixiante, un relato que protagonizan unos personajes de curiosas características que ejercerán un … Read More

Una vida de mujer: ‘Los tigres no pueden esperar eternamente’, la segunda novela de Sonia Fides

18 enero, 2021 |

Los tigres no pueden esperar eternamente, de Sonia Fides, cuenta una historia cuya estructura ofrece una inmersión narrativa laberíntica Fides, a modo de diario, cuenta en su novela Los tigres no pueden esperar eternamente una historia de casualidades, una invención … Read More

‘La mentira es una flor’, poemario póstumo de Leopoldo María Panero

11 enero, 2021 |

Huerga y Fierro publica el último libro del poeta madrileño Leopoldo María Panero En la nota de edición se incide en el hecho de que La mentira es una flor no es una recopilación de poemas sueltos, sino que … Read More

Ese viento estepario que sopla por dentro: ‘Estación intemperie’, de Tere Susmozas

26 diciembre, 2020 |

Sobre el libro de relatos Estación intemperie, de Tere Susmozas

¿Vivimos un apocalipsis? Desde luego; uno permanente, cada cual el suyo. Pero sí, es cierto, dejando aparte el apocalipsis personal de cada quisque, hay épocas de las que uno … Read More

Una fábula navideña, en la novela ‘El tranvía de Navidad’, del italiano Giosué Calaciura

17 diciembre, 2020 |

El novelista italiano Giosué Calaciura recrea con notable energía y ternura esta fábula navideña El tranvía de Navidad, de Giosué Calaciura, nos ofrece una atmósfera de fábula en la que la crudeza y el lirismo dan lugar a una prosa … Read More

La sombra de Miguel Delibes sigue siendo alargada

24 noviembre, 2020 |

Primer centenario de Delibes, uno de los grandes autores de la narrativa del siglo XX La sencillez ha caracterizado toda la literatura de Delibes Miguel Delibes había publicado La sombra del ciprés es alargada, Premio Nadal, (1947) y Aún es … Read More

‘Diez rupias. Historias de la India’ recoge dieciocho relatos del escritor Saadat Hasan Manto

9 noviembre, 2020 |

Diez rupias. Historias de la India o la narratividad de la inocencia Diez rupias. Historias de la India es la segunda antología de cuentos de Manto que se publica en España (editorial Nórdica), traducida del urdu por Rocío Moriones AlonsoRead More

Un París con glamour en la novela ‘Los fuegos de otoño’, de Irène Némirovsky

12 octubre, 2020 |

Los fuegos de otoño advierte sobre la violencia, los fanatismos y la pérdida de los valores sociales que suponen las guerras Irène Némirovsky abandonó Rusia a los 15 años con su familia. De origen judío, será detenida, deportada a Auschwitz … Read More

‘Abecedario de lector’, de Adolfo García Ortega: una pasión en libertad, o guía para lectores exigentes

21 septiembre, 2020 |

Un canon literario propio Paidós reúne Abecedario de lector, de Adolfo García Ortega, publicado originalmente por entregas Adolfo García Ortega define la lectura como el disfrute de una pasión en libertad, y con su nueva entrega, Abecedario de lector, propone … Read More

‘Tributo a Blenholt’, de Daniel Fuchs, o la ausencia del sueño americano

13 septiembre, 2020 |

Automática Editorial publica la primera edición en español de Tributo a Blenholt La novela de Daniel Fuchs se desarrolla en una modesta casa de vecindad, habitada por los primeros inmigrantes judíos instalados en Williamsburg, Brooklyn Tributo a Blenholt tiene mucho … Read More

Una curiosa conversación entre Cervantes y Shakespeare en la novela ‘El encuentro’, de Jesús Ruiz Mantilla

2 septiembre, 2020 |

¿Y si Cervantes y Shakespeare se hubieran conocido…?

El periodista y escritor Jesús Ruiz Mantilla pone en El encuentro voz a Cervantes y a Shakespeare en una imaginada conversación entre los dos grandes escritores de … Read More

La singularidad expresiva del poeta italiano Giuseppe Ungaretti en ‘Ungarettiana’

19 agosto, 2020 |

Críticos literarios homenajean a Giuseppe Ungaretti Ungarettiana recoge la proyección del poeta Ungaretti con textos de críticos italianos, españoles, rumanos, albaneses, venezolanos, franceses y argentinos La Asociación Internacional de Críticos Literarios rinde homenaje a Ungaretti a los 50 años de … Read More

‘Sobre Simone Weil. El compromiso con los desdichados’, de Francisco Fernández Buey

13 agosto, 2020 |

Sobre Simone Weil reúne los escritos del filósofo y ensayista Fernández Buey sobre la obra de la filósofa francesa

Para Francisco Fernández Buey, Simone Weil posee un pensamiento propio que hace de sus textos un … Read More

‘El corazón. Frida Kahlo en París’, novela de Marc Petitjean

3 agosto, 2020 |

Un romance en París: Marc Petitjean en El corazón. Frida Kahlo en París cuenta el romance que tuvo su padre con la artista mexicana en 1939 En enero de 1939 Frida Kahlo llega a París para exponer en una galería, … Read More

‘Cuentos’, de Thomas Wolfe: la solidez literaria de un escritor

24 julio, 2020 |

Cuentos, de Thomas Wolfe, publicado por Páginas de Espuma, reúne en un solo volumen toda la narrativa breve del escritor estadounidense Cuarenta y tres relatos y novelas cortas, traducidos por Amelia Pérez de Villar, que conforman una prueba más … Read More

Hoteles donde vivir ese viaje constante en la novela de José Luis Muñoz, ‘El viaje infinito’

20 julio, 2020 |

Viajes de ida y vuelta A lo largo de las páginas de El viaje infinito se percibe ese contraste entre esos dos mundos, bastante opuestos, el de Oriente y el de Occidente El viaje infinito de José Luis Muñoz ofrece … Read More

Crónica personal de “La Desbandá”, Amelia Noguera publica la novela ‘El Paseo de los Canadienses’

6 julio, 2020 |

El Paseo de los Canadienses relata una de las peores masacres del ejército franquista La novela El Paseo de los Canadienses se inspira en un episodio histórico donde se describe la tragedia vivida por miles de familias que huían de … Read More

‘Los peligros de Paulina y otros cuentos selectos’, de Salvador Garmendia

2 julio, 2020 |

Las alucinaciones y pesadillas domésticas en Los peligros de Paulina y otros cuentos selectos

Cuando se lee Los peligros de Paulina y otros cuentos selectos, de Salvador Garmendia, se llega a la conclusión de … Read More

Una epopeya contemporánea, ‘El asedio de Troya’, de Theodor Kallifatides

24 junio, 2020 |

La novela El asedio de Troya, de Theodor Kallifatides, publicada en Galaxia Gutenberg Leer a Homero se convierte en ese viaje fascinante al pasado heroico El asedio de Troya, es un libro que funciona, y de alguna manera complementa al … Read More

La contemplación inactiva en el cuento de Herman Melville ‘Bartleby, el escribiente’

12 junio, 2020 |

Bartleby, el escribiente, de Herman Melville, en una nueva edición de Nórdica, ilustrado por Javier Zabala, con traducción de María José Chuliá El cuento de Herman Melville ‘Bartleby, el escribiente’, en una nueva edición de Nórdica. El «preferiría no hacerlo» … Read More

La ficción moderna en ‘El buen soldado’ de Ford Madox Ford

7 junio, 2020 |

Sexto Piso edita, El buen soldado, que Graham Green calificaba como una de las mejores novelas del siglo XX La nueva traducción es de Victoria León El desarrollo de la ficción moderna, como colectivo, convirtió a Gertrude Stein, F. Scott … Read More

‘Conexiones perdidas. Causas reales y soluciones inesperadas para la depresión’, de J. Hari

25 mayo, 2020 |

«Dentro de muchos de nosotros hay una casa en llamas, pero solo nos hemos fijado en el humo»

Vincent Felitti, psicólogo

Conexiones perdidas, de Johann Hari, es un extenso reportaje periodístico sobre las causas y las soluciones de la … Read More

Lo invisible y lo lejano en ‘El violinista imposible’ de Francisco López Barrios

19 mayo, 2020 |

Un juego de máscaras y el azar como telón de fondo en los cuentos de Francisco López Barrios López Barrios crea en El violinista imposible una atmósfera propia en cada uno de sus relatos y ambienta y profundiza con el … Read More

La madre de todos los contagios: sobre el libro ‘Lluvia oblicua’, de Ignacio Castro Rey

17 mayo, 2020 |

«Quizá la auténtica pandemia es la normalidad de este conductismo masivo, este contagio (o “inmunidad”) de rebaño» El filósofo Ignacio Castro Rey, autor de Lluvia oblicua. Ignacio Castro Rey es doctor en Filosofía, crítico de cine y arte, gestor cultural, … Read More

Parodia de la realidad beat en la novela de Francisco López Serrano, ‘En la cuneta’

5 mayo, 2020 |

Vive y viaja al margen En la cuneta evoca explícitamente el clásico de Kerouac En el camino En la cuneta es un claro intento de llevar a cabo una completa labor de desmitificación de una época, porque mientras que en … Read More

La penetrante naturalidad de Hebe Uhart en su libro ‘Cuentos completos’

30 abril, 2020 |

Cuentos completos comprende la totalidad de los relatos de la escritora argentina Hebe Uhart Leer a Hebe Uhart, en estos tiempos de confinamiento, ha supuesto toda una experiencia reveladora Publicado en la editorial Adriana Hidalgo los Cuentos completos de Hebe … Read More

‘Dieta para el cerebro. Cuida y alimenta tu memoria’, del doctor Antonio Escribano

20 abril, 2020 |

Dieta para el cerebro. Cuida y alimenta tu memoria analiza cuáles son los hábitos y comportamientos que potencian o deterioran el cerebro y la memoria El médico especialista en Endocrinología y Nutrición, Antonio Escribano, expone en este libro las claves … Read More

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies