Libros archivos - Página 2 de 5 - ¡Zas! Madrid
La narración que nunca acaba: ‘Las mil y una noches. Siete noches más…’, de Graphiclassic
30 junio, 2022 | Emilia LanzasLas mil y una noches. Siete noches más comprende siete relatos ilustrados Graphiclassic dedicó su séptimo volumen a Las mil y una noches. Un estudio monográfico sobre una de las obras más sugerentes de la literatura. Ahora, abandona provisionalmente el … Read More
‘El libro de las ciudades’, cuentos de Ana Rossetti
7 junio, 2022 | Pedro M. DomeneEl libro de las ciudades o la alegoría de la mitología En El libro de las ciudades, Ana Rossetti recrea la fundación de míticas civilizaciones Sabemos que ocurren cosas extraordinarias, aquellas que suponemos rompen las leyes naturales y, en el … Read More
El ‘Ulises’ de Joyce cien años después de su primera edición
25 mayo, 2022 | Pedro M. DomeneEl Ulises de Joyce cumple cien años La editorial Galaxia Gutenberg publica una monumental edición de Ulises, traducido por José Salas Subirat e ilustrado por Eduardo Arroyo El paralelismo homérico de La Odisea nos sirve como ejemplo de ese conjunto … Read More
Alianza publica una nueva edición ilustrada del clásico de Virginia Wolf, ‘Orlando’
22 abril, 2022 | Pedro M. DomeneUn Orlando ilustrado Orlando es la primera novela de la historia que tiene como protagonista a una persona transgénero La editorial madrileña, Alianza, publica Orlando, traducido por María Luisa Balseiro que ha sido bastante fiel al original, reproduce los matices … Read More
Nueva edición de ‘El necrófilo’, de Gabrielle Wittkop, en la editorial Cabaret Voltaire
25 marzo, 2022 | Emilia Lanzas«La muerte rejuvenece mucho»
El necrófilo, de Gabrielle Wittkop, ilustrado con seis collages de la autora, con traducción de Lydia Vázquez Jiménez Gabrielle Wittkop (Nantes, Francia, 1920 – Frankfurt, Alemania, 2002) realizó una verdadera transgresión al escribir esta nouvelle. … Read More
‘La calle del Medio’, la nueva colección de cuentos de Justo Vila
18 febrero, 2022 | Pedro M. DomenePersonajes humildes y vulnerables en La calle del Medio, de Justo Vila La realidad de los cuentos de Justo Vila es tan variada como sorprendente, espejos de una sociedad, una cultura y, especialmente, una aguda visión de la condición humana … Read More
‘Alquimia y religión. Lo oculto en los siglos XVI y XVII’
28 enero, 2022 | Emilia LanzasLa locura de los alquimistas esconde una gran enseñanza todavía vigente En esta edición revisada, Raimon Arola amplía el volumen original con sus investigaciones acerca de “lo oculto” Para los profanos en la alquimia, esta nos connota un mundo oculto … Read More
‘Odonata. Almanaque de la obsesión’, la primera novela de Marina F. Colón
25 enero, 2022 | Pedro M. DomeneMarina F. Colón publica Odonata. Almanaque de la obsesión una historia que parte del concepto de la metamorfosis La novela, breve, y no menos curiosa entretiene, nos identifica con alguna que otra obsesión y subraya cómo en este mundo el … Read More
Amaruka, disonancia de la serpiente. Poetas latinoamericanos en la península ibérica
19 enero, 2022 | Emilia LanzasAmaruka, disonancia de la serpiente o el movimiento migratorio de la poesía La antología poética Amaruka, disonancia de la serpiente está publicada por la editorial Polibea, con edición de Jorge Coco Serrano, y selección de Freddy Ayala y Jorge Coco … Read More
Ficción y realidad en la novela ‘Canción’, de Eduardo Halfon
28 diciembre, 2021 | Pedro M. DomeneLa tragedia de Guatemala, el secuestro de su abuelo y un disparatado curso universitario en Japón vertebran la novela Canción Libros del Asteroide publica Canción, la última novela del escritor guatemalteco Eduardo Halfon La novela reproduce esa desquiciada historia política … Read More
‘Cuentos de Navidad y Reyes’ de Emilia Pardo Bazán
16 diciembre, 2021 | Pedro M. DomeneCuentos de Navidad y Reyes, de Emilia Pardo Bazán, reúne dieciséis relatos que transcurren en la noche del 24 de diciembre Clan Editorial publica Cuentos de Navidad y Reyes con ilustraciones de Marina Arespacochaga La narradora gallega ofrece su visión … Read More
El humorista argentino Dario Adanti publica el cómic ‘Ahora el meteorito somos nosotros’
9 diciembre, 2021 | Pedro Pozas TerradosAhora el meteorito somos nosotros es un cómic en donde se expone la realidad de las consecuencias del cambio climático La Fnac, por una compra de libros superior a los 30 euros, me regaló el cómic Ahora el meteorito somos … Read More
‘El encaje roto. Antología de cuentos de violencia contra las mujeres’, de Emilia Pardo Bazán
1 diciembre, 2021 | Emilia LanzasEl encaje roto, de Contraseña Editorial, reúne treinta y cinco relatos breves con el nexo común de la violencia de género Editada y prologada por Cristina Patiño Eirín, profesora de la Universidad de Santiago de Compostela, esta antología asombra por … Read More
‘Vivir en dictadura. La desmemoria del franquismo’, de Toran Belver y Tébar Hurtado
15 noviembre, 2021 | Emilia LanzasVivir en dictadura. La desmemoria del franquismo realiza una síntesis histórica del gobierno de Franco, de sus tópicos y realidades Libros como Vivir en dictadura. La desmemoria del franquismo, parecen hoy más necesarios que nunca contra el revisionismo que asola … Read More
Centenario de Carmen Laforet y la novela de posguerra
29 octubre, 2021 | Pedro M. DomeneUna lectura de ‘La isla y los demonios’ de Carmen Laforet En 1952, Carmen Laforet publica La isla y los demonios, su segunda novela, relato donde persiste esa toma de conciencia que mitificaba la realidad y la desmitificaba en una … Read More
‘El alumno aventajado y otros cuentos’ de Joseph Roth o el alivio momentáneo de la muerte
12 octubre, 2021 | Emilia LanzasEl alumno aventajado y otros cuentos de Joseph Roth, en una nueva edición de Nórdica, con traducción de Alberto Gordo y Juan Andrés García y prólogo de Friderike Zweig El alumno aventajado reúne tres cuentos: “El alumno aventajado”—que da título … Read More
Una identidad castellana. El relato de una primera revolución
7 octubre, 2021 | Pedro M. DomeneLa entrega más reciente de Lorenzo Silva, Castellano, es una curiosa mezcla de ensayo y de narración
Lorenzo Silva (Madrid, 1966) no necesita, en su vida literaria, estímulos para ponerse a escribir y mucho menos justificar, a estas alturas, … Read More
El espacio erudito y ensayístico del escritor Ramón Sijé
15 septiembre, 2021 | Pedro M. DomeneRamón Sijé, del periodismo al ensayo de José Antonio Sáez Fernández es un exhaustivo repaso biográfico y social del joven erudito José Antonio Sáez Fernández ofrece un monumental volumen en torno a la obra dispersa de Ramón Sijé, que moría … Read More
Una vida brota alrededor, sobre el libro ‘Niadela’ de la periodista Beatriz Montañez
24 agosto, 2021 | Pedro M. DomeneNiadela de Beatriz Montañez: una literatura centrada en la relación entre el ser humano y la naturaleza
Vivimos en un extraño mundo y en un constante y convulso ambiente que día a día nos somete a una compleja … Read More
Declive y añoranza de la minería, según Alejandro López Andrada, en ‘El óxido del cielo’
8 agosto, 2021 | Pedro M. DomeneRevisión de El óxido del cielo, en una reciente edición de Almuzara El óxido del cielo. Declive y añoranza de la minería muestra la visión de Alejandro López Andrada sobre la desaparición del mundo rural y se convierte en esa … Read More
Filosofía, heavy metal y anticlericalismo en el último ensayo de Andrés Carmona
31 julio, 2021 | Antonio Gómez Movellán 1Andrés Carmona, como si de un prestidigitador se tratara, logra su objetivo explicando la historia de la Filosofía a través del heavy metal y como este se encuadra en corrientes filosóficas universales La editorial Laetoli, empeñada en publicar libros que … Read More
Una geografía lingüística: ‘Legere, eligere. 99 aforismos sobre la literatura’, de Carmen Canet
22 julio, 2021 | Pedro M. DomeneLos aforismos de Carmen Canet buscan el diálogo con el lector, le propone que cierre su argumento, lo discuta o lo acomode a su voluntad Carmen Canet realiza un auténtico rescate reflexivo en Legere, eligere que, en cierto modo, convierte … Read More
Rosario Ferré o la búsqueda de una identidad histórica en su obra ‘Maldito amor’
4 julio, 2021 | Pedro M. DomeneMaldito amor es una novela corta que, con otros tres relatos, forma parte del volumen que ahora edita La Navaja Suiza La novela cuenta el cambio drástico que se produce en el sistema económico y productivo cuando las centrales azucareras … Read More
‘Cuentos de amor de locura y de muerte’ de Horacio Quiroga o la pasión como arte narrativo
26 junio, 2021 | Emilia LanzasLa intensidad y la tensión caracterizan Cuentos de amor de locura y de muerte La supresión de la coma en el título —por voluntad expresa del autor— refuerza la idea de que la tríada temática de amor, locura y muerte … Read More
Algunas mentiras y medias verdades en la novela ‘Fin de semana’, de Pilar Tena
15 junio, 2021 | Pedro M. DomeneFin de semana, de Pilar Tena, ofrece minuciosas descripciones de las acciones íntimas de sus personajes a los que la autora presenta como vivos retratos La trama de la novela ofrece algunos temas de discusión y reflexión, a partir de … Read More
‘Cartas a un joven poeta’, la cosmovisión de Rainer Maria Rilke
25 mayo, 2021 | Emilia LanzasUna nueva edición de Cartas a un joven poeta de Rainer Maria Rilke con traducción de Isabel Hernández e ilustración de Ignasi Blanch Las diez Cartas a un joven poeta abarcan seis años, desde el 17 de febrero de 1903 … Read More
La palabra ondulante de Carmen Canet en su último libro de aforismos ‘Olas’
11 mayo, 2021 | Pedro M. DomeneLa escritura aforística de Olas rehúye la digresión, atiende a lo esencial, se fortalece en torno a la semántica de una sensibilidad que, en Carmen Canet, ofrece su mejor introspección sobre lo tangible y cercano
La realidad y las … Read More
‘Exhalación’ de Ted Chiang: la incertidumbre metafísica en un mundo tecnológico
5 mayo, 2021 | Emilia LanzasLos relatos que configuran Exhalación están impregnados de la angustia que nos produce los límites de la fisicidad y la certeza de que la tecnología nunca será suficiente para aminorarla Exhalación de Ted Chiang publicado en Sexto Piso, con traducción … Read More
Tiempo y dimensión en los relatos de ‘La vida anticipada’, de Francisco Javier Guerrero
29 abril, 2021 | Pedro M. DomeneLa vida anticipada se plantea como esa ilusión que nos propone el misterio de la existencia En estos relatos, el sueño se superpone a la realidad y la sobrepasa adquiriendo una presencia más sólida, incluso, que la propia vigilia, entonces … Read More
Comentarios recientes